Maurate: Presidenta promulgará ley del octavo retiro de AFP

Sobre la creación de más de 20 universidades públicas, Maurate indicó que el Gobierno analizará si corresponde presentar una acción de inconstitucionalidad
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que la presidenta Dina Boluarte promulgará ley del octavo retiro de AFP.
Las declaraciones fueron ofrecidas en los exteriores del Congreso, donde el ministro remarcó que la función legislativa corresponde al Parlamento y que el Gobierno respetará ese rol.
Añadió que la jefa de Estado ya expresó públicamente su voluntad de apoyar iniciativas legislativas aprobadas por mayoría.
Reserva de denuncias policiales hasta 2030
Consultado sobre la decisión de la Policía Nacional de declarar secretas las denuncias policiales hasta el año 2030, Maurate indicó que se trata de un tema que corresponde al Ministerio del Interior.
Reconoció que la medida ha generado preocupación, sobre todo en el ámbito electoral, pero recordó que el Ministerio de Trabajo cuenta con el portal CUL (Certificado Único Laboral), donde los ciudadanos pueden verificar antecedentes penales, policiales, laborales y académicos.
Gratificaciones y creación de universidades
El ministro también se refirió a la aprobación en primera votación de un dictamen que otorga gratificaciones a los trabajadores en Fiestas Patrias y Navidad.
Explicó que corresponde al Congreso aprobar leyes, mientras que el Ejecutivo evaluará la medida cuando llegue a revisión.
Sobre la creación de más de 20 universidades públicas, Maurate recordó que la iniciativa fue observada por el Ejecutivo en su momento. Sin embargo, al ser aprobada por insistencia en el Parlamento, el Gobierno analizará si corresponde presentar una acción de inconstitucionalidad.
Finalmente, Maurate saludó al Congreso de la República por sus 203 años de creación, destacando que la democracia permite que los legisladores ejerzan su función de dictar leyes.
Señaló que algunas decisiones pueden ser acertadas y otras no, pero que corresponde a la ciudadanía elegir a sus representantes en futuras elecciones.