#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Maurate: Legado tenía un ciclo definido, no podía ser eterno

El ministro de Trabajo confía en que esta decisión se justifique con los resultados a futuro, aunque también reconoce que el IPD tiene retos por delante, como muchos problemas que necesita abordar
Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, se refirió a la decisión de terminar con el Proyecto Especial Legado. / Video: Canal N

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, se refirió a la decisión de terminar con el Proyecto Especial Legado.  

En declaraciones a la prensa, el titular del MPTE dijo que la crítica de algunos especialistas es válida, ya que el proyecto dejó buenos resultados, pero explica que la decisión de dar por concluido el proyecto tiene una justificación basada en que todo proyecto debe tener un inicio y un fin, no puede ser eterno.

También menciona que, aunque el proyecto tenía buenos fondos y recursos, ahora el objetivo es que esos fondos sean transferidos al Instituto Peruano del Deporte (IPD). 

Maurate comentó que la idea es que el IPD administre estos recursos de manera adecuada, lo que, en teoría, debería asegurar que el Legado y los recursos continúen siendo bien gestionados en beneficio del país.

El ministro confía en que esta decisión se justifique con los resultados a futuro, aunque también reconoce que el IPD tiene retos por delante, como muchos problemas que necesita abordar.

En cuanto a la decisión de la comisión del Congreso de convocar al Primer Ministro y al ministro de Educación para dar explicaciones, considera que es importante aclarar las razones de esta decisión y fundamentarla, aunque su enfoque está centrado en los resultados y en la continuidad de los fondos y recursos.

Programa Jóvenes Productivos 

El ministro de Trabajo destacó que se está implementando un programa para capacitar a jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral formal.

El modelo se ha ajustado para buscar primero las empresas que necesitan empleados, luego se capacita a los jóvenes a través de instituciones como SENATI, y finalmente se les inserta en estas empresas.

Este enfoque busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes y reducir el desempleo, especialmente en sectores vulnerables como los de pobreza y pobreza extrema. La meta es insertar a más jóvenes en el mercado laboral formal y continuar mejorando la tasa de formalización laboral en el país, que actualmente es de aproximadamente el 28-29%. 

La informalidad laboral sigue siendo un desafío significativo en Perú, aunque ha disminuido ligeramente en los últimos años. El gobierno busca aumentar la tasa de formalización, especialmente con los jóvenes. 

La informalidad laboral sigue siendo un desafío significativo en Perú, aunque ha disminuido ligeramente en los últimos años. El gobierno busca aumentar la tasa de formalización, especialmente con los jóvenes. 

Reforma de la AFP

Se destaca la importancia de fomentar una cultura previsional en Perú, ya que muchos jóvenes, especialmente los que trabajan de manera informal, no están pensando en su futuro, como pensiones o ahorros para la jubilación.

"Si algo está funcionando mal, hay que corregir, hay que pensar en los pensionistas", declaró el titular del MTPE. El ministro enfatiza la necesidad de asegurar que todos los peruanos puedan contar con una pensión y un sistema de salud en su vejez. 

Se menciona la importancia de una reforma en el sistema previsional si se identifican abusos o deficiencias en las empresas encargadas de los fondos de pensión, como las AFPs. No obstante, el ministro subraya que lo que no se debe hacer es eliminar el sistema, sino mejorar su funcionamiento.

LEE TAMBIÉN
León: Extinción de Legado busca evitar duplicidad de funciones
LEE TAMBIÉN
Gonzales: Legado prioriza infraestructura de alta competencia
LEE TAMBIÉN
Amalia Moreno prevé que eliminación de Legado afectaría Lima 2027
Tags:
Daniel MaurateProyecto Especial Legado