Mejorarán cauce del río Rímac para el 2027
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez sumará desde 2027 una planta de tratamiento de aguas. El proyecto también ayudará a mejorar la zona del río Rímac frente a sus ingresos
Las obras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez incluyen algo más que pistas nuevas y edificios modernos. En los exteriores, ya se construye una planta de tratamiento de aguas residuales que entrará en funcionamiento en 2027 y ayudará a recuperar el suelo y el panorama frente al río Rímac.
Esta zona, que se encuentra justo delante de las puertas de ingreso y salida del terminal, será transformada gracias a esta iniciativa. El objetivo es limpiar el área y evitar nuevos focos de contaminación.
¿Cómo ayudará al río Rímac?
Además del proyecto del aeropuerto, se ejecuta una intervención más amplia a lo largo de seis kilómetros del río Rímac. Se está realizando descolmatación para limpiar el cauce y evitar que se desborde cuando llueve.
La empresa Sedapal explicó que gracias a la experiencia obtenida durante las emergencias anteriores, como en el puente Huaicoloro, ahora tienen el conocimiento necesario para actuar y prevenir mejor los daños.
Este trabajo permitirá que los alrededores del aeropuerto sean más seguros, con menos riesgo de desbordes o contaminación.
¿Por qué el río se tiñó de rojo?
En marzo de este año, el río Rímac se volvió rojizo por unas horas. Sedapal informó que una empresa llamada Topito fue responsable del incidente. Usaron productos con colorantes que no fueron tratados correctamente antes de ser vertidos al río.
La empresa fue identificada y se están tomando medidas para que esto no vuelva a pasar. Las autoridades recordaron que el cuidado del medioambiente es responsabilidad de todos.
El aeropuerto Jorge Chávez tendrá, desde el 2027, una planta que no solo trata aguas residuales, sino que mejorará el entorno del río Rímac y protegerá a la ciudad frente a desastres naturales.