Nuevo aeropuerto Jorge Chávez sin oficina de Migraciones
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez no cuenta con una oficina de Migraciones para pasaportes de emergencia. Autoridades indicaron que este servicio estaría disponible recién en mayo de 2026, generando preocupación en fechas de alta demanda

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, sigue generando cuestionamientos tras su apertura parcial. Actualmente, no cuenta con una oficina operativa de Migraciones para tramitar pasaportes de emergencia, un servicio clave para los viajeros.
Según voceros de la Superintendencia Nacional de Migraciones, la implementación de esta oficina podría concretarse recién en mayo del próximo año. Mientras tanto, los usuarios deberán realizar estos trámites en otras sedes, lo que complica la atención en fechas de alta afluencia.
La falta de esta oficina representa una debilidad operativa que podría agravarse durante la temporada alta, como las fiestas de fin de año o los viajes escolares de promoción. Migraciones advirtió que estos periodos podrían tornarse caóticos si no se refuerza el sistema.
Como alternativa, se planteó facilitar el acceso a trámites a peruanos mayores de edad y extranjeros con residencia en el país mediante otras plataformas o sedes, aunque aún no se han definido los detalles logísticos.
La marcha blanca del nuevo Jorge Chávez, iniciada recientemente, revela falencias en infraestructura y coordinación institucional. La ausencia de servicios esenciales, como la oficina de pasaportes, impacta negativamente en la experiencia del usuario y genera demoras innecesarias.

¿Por qué el nuevo Jorge Chávez aún no tiene oficina de Migraciones?
A pesar de estar operativo, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez no cuenta con un espacio habilitado para la Superintendencia Nacional de Migraciones. La oficina destinada a la emisión de pasaportes por emergencia no está lista, y se prevé que funcione recién en mayo de 2026.
Esto obliga a los usuarios a trasladarse a otros puntos de atención, generando molestias y mayor carga para el sistema migratorio. Las autoridades han reconocido que esta ausencia podría generar retrasos y caos, especialmente en temporadas altas.
¿Qué medidas se plantean para evitar el colapso en los viajes?
Migraciones busca alternativas para aliviar la carga en las próximas semanas. Se considera habilitar espacios alternos o reforzar la atención en otras sedes. Sin embargo, el riesgo de congestión persiste ante el aumento de viajeros por fin de año y promociones escolares.
Mientras no se habilite la oficina en el Jorge Chávez, los viajeros deberán prever más tiempo para tramitar pasaportes o resolver inconvenientes migratorios. Las autoridades recomendaron planificar con antelación los viajes.
Resumen de los hechos:
- El nuevo aeropuerto Jorge Chávez no tiene oficina de Migraciones.
- La atención para pasaportes de emergencia comenzaría en mayo de 2026.
- La falta del servicio podría causar caos en fiestas y viajes escolares.
- Se evalúan alternativas, pero no hay medidas concretas aún.
- Migraciones recomendó a los viajeros prever con anticipación.