#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mercedes Aráoz: Congreso debe frenar irresponsabilidad fiscal

Consultada sobre la reciente ruptura diplomática con México, la exministra de Economía afirmó que las relaciones comerciales y de inversión no se verán afectadas.

La exministra Mercedes Aráoz saludó el shock desregulatorio anunciado por el MEF y pidió prudencia ante normas fiscales del Congreso. / Video: Canal N

La exministra de Economía, Mercedes Aráoz, respaldó el anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el próximo shock desregulatorio y la emisión de un decreto de urgencia para mejorar la eficiencia del gasto fiscal.

En declaraciones a Canal N, afirmó que estas medidas facilitarán el desarrollo de mercados y reducirán los costos generados por la burocracia estatal.

Aráoz destacó que este enfoque ya había sido impulsado en gestiones anteriores y que su continuidad es positiva. Mencionó que reducir la carga regulatoria puede corregir distorsiones que afectan la inversión privada y el funcionamiento económico en general.

La exministra también advirtió sobre el impacto de las recientes normas aprobadas por el Congreso con efecto permanente sobre el gasto público, especialmente en materia de remuneraciones.

Consideró que la ministra Denisse Millares debe actuar con firmeza para frenar lo que calificó como un “derrame fiscal”.

Recomendó acudir al Tribunal Constitucional para restaurar el principio de sostenibilidad presupuestal frente a iniciativas legislativas que incrementan el gasto sin evaluación técnica. Subrayó que una vez otorgados, estos beneficios son difíciles de revertir.

Reestructuración de Petroperú debe centrarse en la eficiencia

Respecto a Petroperú, Aráoz valoró los esfuerzos de reestructuración del directorio y la gerencia, señalando que es necesario corregir errores de gobernanza pasados.

Propuso reducir el número de gerencias e implementar una mejor organización administrativa que permita disminuir costos sin recurrir a inyecciones de dinero.

Sobre la posible venta de activos no estratégicos, la exministra indicó que se trata de una alternativa válida que no implica una privatización, sino una forma de asegurar una gestión más eficiente del patrimonio público.

Relación comercial con México seguirá estable

Consultada sobre la reciente ruptura diplomática con México, Aráoz afirmó que las relaciones comerciales y de inversión no se verán afectadas. Señaló que se trata de vínculos entre actores privados que continuarán operando bajo el marco legal vigente en ambos países.

Indicó que ya se han aprobado proyectos vinculados a capitales mexicanos y que, mientras se mantenga un entorno de confianza, no hay motivo para detener el flujo de inversiones. Consideró que el riesgo mayor proviene de posibles cambios de rumbo en política pública, más que de la situación diplomática actual.

Evaluación prudente sobre salvoconducto a Lilia Paredes

En cuanto al posible otorgamiento de un salvoconducto a Betssy Chávez, Aráoz pidió cautela. Consideró que la Cancillería debe tomarse el tiempo necesario para evaluar jurídicamente el caso, sin apuros ni plazos forzados. Cuestionó que el gobierno mexicano haya interferido en un proceso judicial aún no concluido.

LEE TAMBIÉN
Denisse Miralles: Es una descentralización del presupuesto 2026, pero con metas
LEE TAMBIÉN
Congresistas expresaron posturas sobre la ruptura con México y el salvoconducto a Betssy Chávez
Tags:
Mercedes AráozDenisse MirallesCongreso