Minedu confirma clases presenciales pese a paro de transportistas
El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó que las clases escolares en Lima Metropolitana se desarrollan con normalidad este jueves, pese a la paralización parcial de transportistas.
En diálogo con Canal N, Marco Tupayachi, director regional de Educación, informó que no se ha emitido ninguna orden oficial de suspensión, y se ha instruido mantener la presencialidad en todos los niveles educativos.
Tupayachi señaló que el reporte preliminar, recabado por las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima, indica que los docentes, alumnos y personal administrativo han asistido con regularidad a los centros educativos.
Coordinación activa con redes educativas de Lima Metropolitana
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana se encuentra en contacto permanente con los 133 coordinadores de redes educativas, que agrupan alrededor de 10 a 11 instituciones por cada unidad.
Esta estructura organizativa permite monitorear en tiempo real la situación en los colegios ante eventos como el paro de transporte.
De acuerdo con Tupayachi, en zonas como Lima Sur, Norte y Este, los colegios públicos y privados iniciaron clases con normalidad. Incluso se ha registrado funcionamiento regular en instituciones privadas ubicadas en distritos como Comas y San Juan de Miraflores.
Protocolo de tolerancia ante demoras por transporte
Debido a las dificultades generadas por la falta de transporte público en algunas rutas, la Dirección Regional instruyó a los directores escolares aplicar tolerancia horaria. Esta medida busca evitar perjuicios académicos a estudiantes y docentes que enfrenten retrasos por causas ajenas a su voluntad.
Además, se pidió a los responsables de las instituciones educativas comunicar calma a los padres de familia, asegurando que se han implementado las medidas necesarias para salvaguardar la continuidad del servicio educativo.
Informe estadístico detallado será publicado
Aunque el balance general apunta a una jornada escolar regular, Tupayachi precisó que se encuentra en elaboración un informe estadístico más exacto, con el número preciso de colegios, estudiantes y docentes presentes.
Este reporte se elaborará con datos remitidos por las UGEL y se compartirá públicamente en las próximas horas. Lima Metropolitana cuenta con aproximadamente 4,500 instituciones educativas, entre públicas, privadas y de convenio.
De ellas, 2,032 son colegios públicos. Hasta el momento, se ha descartado el uso de clases virtuales como alternativa a la presencialidad.