#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ministerio Público alerta 118 víctimas en transporte público

En 2025, las cifras escalaron: 35 personas perdieron la vida y 23 resultaron heridas entre enero y octubre, alcanzando 58 víctimas en apenas diez meses

Ministerio Público informó sobre 118 víctimas de atentados en el transporte público desde 2024. / Video: Canal N

El Ministerio Público informó que entre agosto de 2024 y octubre de 2025 se registraron 118 víctimas de atentados en el transporte público en Lima Metropolitana y el Callao.

De ellas, 65 personas fallecieron y 53 resultaron heridas, según el Observatorio de Criminalidad de la institución.

El informe, difundido a través de las redes oficiales del Ministerio Público, advierte sobre el incremento sostenido de la violencia vinculada al crimen organizado que afecta a conductores, cobradores y pasajeros del sistema de transporte urbano.

Aumento de víctimas por año en Lima y Callao

De acuerdo con el registro oficial, solo entre agosto y diciembre de 2024 se contabilizaron 15 fallecidos y 14 lesionados, lo que suma 29 afectados en los últimos cinco meses de ese año.

En 2025, las cifras escalaron: 35 personas perdieron la vida y 23 resultaron heridas entre enero y octubre, alcanzando 58 víctimas en apenas diez meses.

En total, se identificaron 87 víctimas plenamente reconocidas y otras 31 aún en proceso de identificación. Las autoridades indicaron que los ataques responden principalmente a hechos de extorsión y cobro de cupos, modalidades que han proliferado en el transporte público.

Ministerio Público visibiliza la violencia en el transporte urbano

El reporte del Observatorio de Criminalidad busca visibilizar la gravedad de la situación que enfrentan los trabajadores del transporte urbano.

Los datos confirman que Lima Metropolitana y Callao concentran la mayor parte de los atentados contra buses y combis, muchos de ellos perpetrados con armas de fuego o explosivos.

El Ministerio Público precisó que los hechos registrados incluyen asesinatos de conductores, atentados contra unidades en circulación y ataques a terminales. Estas acciones se encuentran en investigación dentro de las fiscalías especializadas en criminalidad organizada.

LEE TAMBIÉN
Norma Yarrow pide declarar en emergencia el transporte urbano
LEE TAMBIÉN
SJL: Vías liberadas, pero transporte público aún no se restablece
LEE TAMBIÉN
Miguel Palomino anuncia extensión del paro de transportes
Tags:
Ministerio PúblicoTransporte públicoinseguridad ciudadana