MTC se reunirá con LAP por uso de dos terminales en Jorge Chávez
El ministro César Sandoval anunció que propondrá a LAP operar el antiguo y nuevo terminal del Jorge Chávez de forma simultánea
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que este lunes se reunirá con representantes de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto Jorge Chávez. El objetivo del encuentro será presentar la propuesta de operar dos terminales de forma simultánea.
Sandoval señaló que los ejecutivos de LAP llegarán desde Alemania para participar en esta reunión. Indicó que ya mantuvo una conversación telefónica con ellos, en la cual confirmaron su disposición a dialogar sobre la iniciativa del Ejecutivo.
El MTC planteará reactivar el antiguo terminal del Jorge Chávez
Durante su intervención, el ministro explicó que su sector propondrá habilitar el antiguo terminal del aeropuerto para que funcione en paralelo con el nuevo edificio actualmente en construcción. Esta medida, afirmó, permitiría ampliar la capacidad operativa y mejorar la atención a los usuarios.
Sandoval declaró: “No descarto que podamos llegar a un acuerdo con la concesionaria para tener dos terminales funcionando”. La propuesta será presentada formalmente este lunes en la reunión con LAP.
Coordinación directa entre el ministro y los concesionarios
La propuesta de reactivar el antiguo terminal fue coordinada directamente por el ministro Sandoval. Según indicó, fue él quien contactó a los representantes de LAP para plantearles la idea preliminar del gobierno.
El funcionario sostuvo que el diálogo será clave para definir las condiciones técnicas y contractuales que permitan aplicar la medida, sin afectar los compromisos de concesión existentes.
Sandoval afirma que propuesta responde al pedido ciudadano
El ministro expresó que la propuesta de operar dos terminales cuenta con amplio respaldo ciudadano. Indicó que muchos aeropuertos internacionales funcionan con más de una terminal simultáneamente.
“El 90% por ciento de la población está pidiendo que se habiliten más terminales, como sucede en otros países”, afirmó.