Norma Yarrow: No hay firmas falsas en Renovación Popular
La congresista precisó que en el caso de su agrupación se trata de observaciones de rúbricas, no de falsificaciones, y descartó que se haya incurrido en prácticas ilegales como el uso de datos personales sin consentimiento
La congresista Norma Yarrow, integrante de Renovación Popular, se pronunció sobre las observaciones hechas a firmas de afiliación en partidos políticos, en el marco de las investigaciones abiertas por supuestas irregularidades en el Registro de Organizaciones Políticas.
En su defensa, Yarrow precisó que en el caso de su agrupación se trata de observaciones de rúbricas, no de falsificaciones, y descartó que se haya incurrido en prácticas ilegales como el uso de datos personales sin consentimiento.
“En Renovación Popular tenemos 52 firmas observadas, no falsificadas. No estamos hablando de un universo de cinco mil o seis mil afiliaciones nuevas. Hay que diferenciar entre una observación técnica de rúbrica y una falsificación real donde alguien dice ‘yo nunca me afilié’”, explicó la parlamentaria.
Criticó rol de la Reniec
Yarrow criticó duramente el rol de la Reniec en este proceso, señalando que existirían fallas en los mecanismos de validación de identidad. Según indicó, Reniec es la entidad que determina si la huella y la firma corresponden a un ciudadano, pero en algunos casos ha validado registros donde la persona asegura no haber participado
“¿Cómo es posible que Reniec diga que esa firma es correcta cuando el ciudadano afirma que nunca firmó ni puso su huella?”, cuestionó.
Consultada sobre si descarta la existencia de mafias que fabriquen afiliaciones falsas para partidos, Yarrow respondió con cautela: “Yo no descarto nada. Siempre se ha hablado de estos temas. Pero no puedes decir que hay una fábrica de firmas por 56 casos detectados en dos regiones. No se puede generalizar”.
Rol del Congreso
Respecto al rol del Congreso frente a estas presuntas irregularidades, la legisladora propuso que tanto la comisión de Constitución como la de Fiscalización citen a los organismos electorales.
Finalmente, Yarrow también se refirió a la polémica designación de Yessenia Lozano como directora de una oficina del Congreso, cargo que ha sido cuestionado por supuestos intentos de adoctrinamiento ideológico.
La parlamentaria criticó que se haya emitido un comunicado en nombre de todo el Congreso para respaldarla: “Eso fue un error. Esa contratación fue responsabilidad de la Mesa Directiva. Como congresistas no contratamos ni tenemos injerencia en esos temas administrativos”.
Advirtió que, si se comprueba que la funcionaria no cumple con el perfil requerido, podría ameritar medidas mayores, incluso una censura. Además, recordó otros casos similares, como los de Saravia y Rita Vidal, que involucraron contratos con documentos falsos.