Pérez Reyes pide no aprobar otro retiro de fondos de pensiones
Según explicó, la medida comprometería la implementación de una pensión mínima de S/ 603, prevista en el reglamento de la ley de pensiones, próximo a publicarse
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, solicitó al Congreso de la República no aprobar un nuevo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones.
Durante su participación en la Comisión de Economía, explicó que la medida comprometería la implementación de una pensión mínima de S/ 603, prevista en el reglamento de la ley de pensiones, próximo a publicarse.
Pérez Reyes advirtió que un nuevo desembolso afectaría a más de seis millones de afiliados con saldos bajos en sus cuentas individuales. Subrayó que, de aprobarse, sería imposible garantizar el beneficio proyectado por el Ejecutivo.
El retiro afectaría a millones con menos de S/ 5,500 en sus fondos
El titular del MEF explicó que el sistema privado de pensiones actualmente agrupa a 8.6 millones de personas, de las cuales aproximadamente 6.3 millones tienen menos de S/ 5,500 ahorrados. Indicó que con ese nivel de ahorro no se puede sostener una pensión mínima estable en el tiempo.
Pérez Reyes precisó que el reglamento de la ley de pensiones contemplará que los afiliados con saldos bajos puedan recibir una pensión mínima de S/ 603 mensuales. Sin embargo, advirtió que ello solo será viable si se mantiene un monto disponible en las cuentas individuales.
Según sus declaraciones, permitir un nuevo retiro sería contraproducente con los objetivos del reglamento, ya que la reducción de saldos dejaría sin sustento financiero el esquema propuesto.
Reglamento de ley de pensiones será publicado esta semana
El ministro aseguró que el reglamento de la ley de pensiones se encuentra en su fase final y será publicado durante los próximos siete días. Este documento establecerá los criterios técnicos y operativos para aplicar el nuevo modelo de pensión mínima en el sistema privado.
Se trata de una medida orientada a garantizar ingresos básicos a quienes no lograron acumular fondos suficientes a lo largo de su vida laboral. “Lo que estamos planteando en el reglamento es que aquellas personas con poco saldo, pero algo disponible, puedan acceder a la pensión mínima”, puntualizó.
El Ejecutivo considera que esta es una alternativa viable y necesaria para atender a un universo amplio de afiliados en situación de vulnerabilidad financiera.
Consecuencias económicas de un nuevo retiro
Raúl Pérez Reyes sostuvo que aprobar otro retiro de fondos no solo debilitaría la sostenibilidad del sistema, sino que también haría inviable la aplicación de la pensión mínima. En sus palabras, “con cinco mil soles no hay forma de conseguir una pensión de seiscientos soles de ninguna forma”.
Reiteró que el diseño actual del reglamento contempla un mecanismo para canalizar los saldos reducidos hacia una renta mínima, lo que permitiría asegurar un ingreso mensual estable en lugar de un retiro total y luego una carencia económica.
La advertencia del MEF se produce en un contexto en el que diversos sectores del Congreso han propuesto iniciativas para habilitar nuevos retiros, en línea con decisiones similares adoptadas durante los últimos años.