Presentan denuncia constitucional contra miembros de la JNJ
Elías Varas y Alfredo Pariona presentaron denuncias constitucionales contra miembros de la Junta Nacional de Justicia, cuestionando su decisión de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
La crisis institucional generada por la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación sigue escalando en el Congreso.
Esta vez, el congresista Elías Varas presentó una denuncia constitucional contra los seis miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que firmaron el acto resolutivo que reincorpora a Benavides.
Según el parlamentario, la decisión de la JNJ vulnera principios constitucionales y configura un presunto delito de avocamiento indebido.
“Este acto es inconstitucional, ilegal y viola el artículo 158 de la Constitución”, afirmó Varas durante su declaración en vivo para Canal N.
Añadió que está solicitando a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que inicie el proceso para retirar el fuero a los integrantes de la JNJ, a fin de que puedan ser procesados penalmente por el Poder Judicial.
El parlamentario también hizo referencia al artículo del Código Penal que tipifica el delito de avocamiento, y recalcó que la competencia para procesar a una fiscal suprema recae en el sistema judicial, no en la JNJ.
En ese sentido, cuestionó que esta entidad se haya pronunciado sobre la reincorporación de Benavides, ignorando la posición de la Junta de Fiscales Supremos.
Asimismo, Varas recordó la reciente postura de Francisco Távara, miembro de la JNJ, quien se excusó de participar en la votación y luego declaró que no se alcanzó la unanimidad necesaria para validar la resolución. Este elemento, según Varas, refuerza la ilegalidad del acto.
Pariona también presentó denuncia constitucional
En paralelo, el congresista Alfredo Pariona también presentó una denuncia constitucional contra todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
La denuncia solicita su inhabilitación por diez años para ejercer cargos públicos, bajo el argumento de una presunta infracción constitucional por su rol en el proceso de restitución de Benavides.
Ambos legisladores coinciden en que la JNJ ha sobrepasado sus competencias al intervenir en un caso que consideran corresponde al Poder Judicial y al Congreso.
Las denuncias ya están en manos de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que deberá analizar su admisión y, eventualmente, iniciar un proceso sancionador.