#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Quito respalda denuncia contra la JNJ en el Congreso

El congresista Jaime Quito respalda la denuncia constitucional contra los seis magistrados de la Junta Nacional de Justicia por presunta infracción a la Constitución

Congresista Jaime Quito respalda denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia(JNJ). / Video: Canal N

La Junta Nacional de Justicia vuelve al centro del debate político. El congresista Jaime Quito, vocero de la bancada socialista, confirmó a Canal N su respaldo total a la denuncia constitucional presentada contra los seis magistrados de este organismo por una supuesta violación a la Constitución.

Esta acusación, promovida por Alfredo Pariona y Elías Varas, apunta directamente a la reciente decisión de la JNJ que ordena la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

Desde la bancada socialista, sostienen que la JNJ ha excedido sus competencias al interferir en una atribución exclusiva de la Junta de Fiscales Supremos.

“Están vulnerando los artículos 158 y 139 de la Constitución”, afirmó Quito, aludiendo a que Delia Espinoza fue elegida legalmente como fiscal de la Nación. 

La resolución de la JNJ no solo sería inválida, sino también inconstitucional, por la ausencia de unanimidad y el proceso judicial pendiente sobre el caso.

División de posturas en el Congreso

La situación ha generado una marcada división en el Congreso de la República. Por un lado, Renovación Popular promueve una moción para exhortar a la JNJ a destituir a los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos.

Por otro, la izquierda impulsa directamente denuncias constitucionales contra los magistrados de la JNJ. Para Quito, este contraste evidencia intereses distintos: mientras la derecha busca el retorno de Benavides, la izquierda denuncia una intromisión inconstitucional en el sistema fiscal.

Traba política en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Aunque la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales puede sesionar durante el receso parlamentario, Jaime Quito denuncia que no se han convocado reuniones para atender las denuncias presentadas.

Acusa a las bancadas de derecha de “adormecer” el proceso, pese a que el reglamento permite avanzar con estos casos incluso fuera de la legislatura.

“Todo depende de la voluntad política”, enfatizó. Según indicó, la Comisión Permanente debe remitir el caso a la Subcomisión, pero hasta ahora no se ha producido ninguna convocatoria oficial. A su juicio, se busca dilatar el proceso y evitar que la denuncia sea admitida.

Fiscalización y vacancia presidencial

En otro momento, el congresista expresó su apoyo a la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, impulsada por Juan Burgos.

Señaló que el informe de la Comisión de Fiscalización sustenta el pedido, a pesar de las limitaciones investigativas. “Como bancada ya hemos firmado la moción”, declaró, e hizo un llamado a otras bancadas para respaldarla. La discusión de esta moción deberá esperar hasta el reinicio de la legislatura en agosto.

En conclusión, la tensión entre el Congreso y la Junta Nacional de Justicia, sumada a la polémica sobre la continuidad de Patricia Benavides, sigue escalando. El desenlace dependerá de la correlación de fuerzas y de la voluntad política en el Parlamento.

LEE TAMBIÉN
Fiscal de la Nación investiga a miembros de la JNJ por reglaje
LEE TAMBIÉN
Presentan denuncia constitucional contra miembros de la JNJ
LEE TAMBIÉN
Vacancia presidencial: Comisión aprueba informe por caso cirugías
Tags:
Jaime QuitoJNJPatricia BenavidesDina Boluarte