Abogado asegura que Dina Boluarte no abandonó el cargo
Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte, indicó que una pericia fiscal confirmó que las firmas tras cirugías sí son auténticas

El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, reiteró que su defendida no abandonó el cargo durante el periodo en el que fue sometida a intervenciones quirúrgicas en 2023. En el programa N Portada de Canal N, aseguró que las firmas de la mandataria en normas oficiales emitidas en esa etapa son auténticas y cuentan con sustento técnico.
Portugal presentó una pericia grafotécnica elaborada por el Ministerio Público, la cual analizó un total de 295 documentos firmados por Boluarte. El resultado, según explicó, confirma que las rúbricas corresponden a su puño gráfico, incluso en fechas posteriores a las operaciones a las que fue sometida.
La defensa respondió así a un informe pericial paralelo encargado por el médico Mario Cabani, quien realizó las cirugías a la jefa de Estado. Dicho documento planteó dudas sobre la legitimidad de algunas firmas, al argumentar que la presidenta no habría estado en condiciones físicas para suscribir documentos oficiales durante su recuperación.
Firmas en contexto y respaldo legal
Portugal reconoció que, debido a la naturaleza del cargo, es posible que Boluarte haya firmado documentos desde una ubicación distinta a Palacio de Gobierno. “La presidenta firma donde se encuentre, porque así lo exige la dinámica de sus funciones”, señaló.
También indicó que, en ausencia de un registro formal de ingreso, es probable que personal le haya alcanzado los documentos para su rúbrica. No obstante, insistió en que lo importante es que “ese documento existe y está respaldado por la pericia”.
La defensa niega abandono de funciones
El abogado fue enfático al afirmar que en ningún momento hubo abandono del cargo. “La presidenta de la República no dejó sus funciones. A la ciudadanía le informo que esta pericia ha concluido que las firmas son auténticas”, declaró.
La existencia de dos informes técnicos con conclusiones opuestas ha generado dudas en sectores políticos y mediáticos. Mientras el documento del Ministerio Público respalda la versión de la presidencia, el peritaje de parte del médico Cabani plantea la necesidad de una revisión más exhaustiva.