Juan Aurelio Arévalo advierte retroceso en libertad de expresión

Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada reportó que Perú lidera retroceso en libertad de expresión, según la SIP

Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada alertó que el Perú encabeza retrocesos en libertad de prensa, según informe de la SIP. Video: Canal N

El director periodístico de El Comercio y presidente del Consejo de la Prensa Peruana, Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, afirmó durante su participación en N Portada que el Perú es el país que más ha retrocedido en los indicadores de libertad de expresión en la región, según el índice Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Informe de la SIP sobre Perú

Durante la entrevista, Arévalo indicó que una misión de la SIP visitó el país este año y emitió su informe final de forma inmediata, debido a la preocupación detectada. Entre los hechos reportados se encuentran más de 390 agresiones contra periodistas en 2023, acoso judicial y restricciones para ejercer el periodismo. A ello se suman dos asesinatos de periodistas en lo que va del año.

Señaló que el informe también identifica problemas como la falta de transparencia de las autoridades y la presentación de proyectos legislativos que podrían limitar el ejercicio periodístico. Según datos del equipo de El Comercio, más de 60 proyectos de ley han sido evaluados con posibles impactos negativos sobre la prensa.

Presencia de inteligencia artificial en las redacciones

Arévalo también abordó el uso de inteligencia artificial en medios de comunicación. Indicó que en El Comercio se desarrolla el chatbot Merlin, una herramienta que permitirá a los lectores consultar información del archivo digital del diario. Añadió que este sistema se basa en contenidos previamente publicados por el medio y que su funcionamiento está supervisado por editores humanos.

La redacción cuenta con MediaLab, una unidad que capacita al personal y establece protocolos para el uso de inteligencia artificial. Entre las funciones desarrolladas están el procesamiento de documentos legislativos, resúmenes automatizados y sugerencias de enlaces para los equipos editoriales.

Riesgos detectados en el uso de IA

El director periodístico explicó que entre los riesgos observados están los deepfakes y la desinformación electoral, fenómenos que ya han sido reportados en procesos recientes en países como India, Rumanía y Argentina. Señaló que, frente a estos riesgos, la recomendación internacional es contar con manuales de estilo y lineamientos éticos para el uso de IA, así como garantizar la identificación clara de contenidos generados con estas herramientas.

Tags

  1. NPortada
  2. Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808