Phillip Butters propone pena de muerte y privatizar Petroperú
Phillip Butters de Avanza País se presenta como de centroderecha, provida y profamilia

Phillip Butters, precandidato presidencial por Avanza País, se definió como un político de centroderecha durante una entrevista concedida a N Portada de Canal N. Además, anunció que, de llegar al poder, promoverá la pena de muerte para delitos graves y buscará la privatización de Petroperú como parte de un plan económico para enfrentar el déficit fiscal.
En la conversación, Butters explicó que su candidatura ya está en marcha dentro del proceso de elecciones internas del partido. Su fórmula presidencial la integran Fernán Altuve y la congresista Karol Paredes. Aseguró que su motivación política proviene de una decisión personal sostenida desde hace años.
Phillip Butters se define como centroderechista y critica al Estado
Butters afirmó que su postura se sitúa en el centro del espectro político, aunque remarcó que no es “de medias tintas”. Señaló que en el Perú tanto el mercado como el Estado han fracasado en áreas fundamentales como justicia, seguridad, educación y salud. En ese marco, argumentó que se necesita una fuerte presencia estatal para suplir las carencias estructurales del país.
Además, expresó su rechazo a los caudillismos y partidos familiares, y enfatizó la necesidad de construir equipos técnicos con vocación de servicio público.
Propuesta de pena de muerte y salida de la Corte IDH
El precandidato respaldó la pena de muerte en casos de terrorismo, asesinatos por lucro, traición a la patria y violación serial. Para implementar esta medida, propuso que el Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que, según explicó, implicaría una denuncia formal del tratado con aval del Congreso.
Consideró que el retiro no representaría un retroceso en materia de derechos humanos, pues afirmó que la justicia peruana ha procesado a expresidentes, terroristas y violadores de derechos humanos sin necesidad de injerencia internacional.
Privatización de Petroperú y reforma en Sedapal
En materia económica, Butters planteó privatizar Petroperú, a la que calificó como una empresa “quebrada”. También propuso reestructurar Sedapal mediante un esquema de inversión mixta, en el que las EPS (Empresas Prestadoras de Servicios) compren acciones y financien obras de infraestructura, como plantas desalinizadoras e interconexiones hídricas.
El objetivo, según dijo, sería alcanzar una cobertura completa de agua potable en Lima en un plazo de tres años.
Posición ideológica: provida y profamilia
Durante la entrevista, Phillip Butters reafirmó su identidad provida y profamilia, señalando que cree en el derecho a la vida desde la concepción y en la estructura familiar como base del desarrollo humano. Aclaró que esta es su visión personal y que no busca imponerla desde el Estado.
Indicó que respeta otras formas de convivencia y que no se opone a que personas del mismo sexo compartan patrimonio o derechos civiles, pero sostuvo que ese vínculo no debe ser denominado “matrimonio”. Además, defendió la libertad de culto y se definió como católico practicante, aunque con reservas hacia prácticas religiosas masivas, como participar en procesiones, esto para evitar que se pretenda asegurar que utiliza actividades de esta índole como plataforma política.
Otras propuestas y continuidad en el periodismo
Butters señaló que continuará en el periodismo hasta el 31 de diciembre. También declaró que Avanza País cuenta con cuadros técnicos y políticos en diversas regiones, y mencionó entre ellos a Adriana Tudela, Francis Allison, Diana Gonzales, Paul García y José Williams.
Finalmente, defendió la participación focalizada de las Fuerzas Armadas en seguridad ciudadana, aunque criticó su uso como elemento disuasivo en zonas urbanas sin mayor estrategia de inteligencia.