#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Reacciones en el Congreso sobre alquiler de nueva oficina

Según documentos oficiales, una unidad ejecutora del Congreso de la República alquiló una oficina de un inmueble ubicado en la avenida San Luis 1361 por un monto anual de S/ 480 mil, impuestos incluidos

Congresistas Héctor Valer y Waldemar Cerrón se pronunciaron sobre alquiler de una oficina ubicado en San Luis. / Video: Canal N

Según documentos oficiales, una unidad ejecutora del Congreso de la República alquiló el sexto piso de un inmueble ubicado en la avenida San Luis 1361 por un monto anual de S/ 480 mil, impuestos incluidos.

El contrato comprende un plazo de doce meses, lo que representa un gasto mensual de S/ 40 mil por concepto de alquiler. El acuerdo quedó registrado en una resolución directorial que detalla la operación, aunque sin brindar justificación técnica sobre la elección del predio.

El documento indica que se evaluaron doce postores, pero no explica en detalle los criterios de selección que llevaron a optar por este local específico. 

La empresa adjudicataria del contrato es el consorcio Pisano SAC, cuyo gerente general, Luis Arturo Luy Chung, figura como afiliado al partido político Somos Perú, según el registro del Jurado Nacional de Elecciones.

Héctor Valer cuestiona alquiler del Congreso en local de afiliado

El congresista Héctor Valer solicitó explicaciones a la Mesa Directiva del Congreso tras conocerse que una unidad ejecutora alquiló un inmueble en San Luis a un empresario afiliado al partido Somos Perú.

Valer cuestionó la lejanía del local respecto a la sede legislativa y exigió transparencia en las decisiones administrativas. Según señaló, el propietario del predio ha reconocido que firmó el contrato como parte de su actividad empresarial.

“Está en su derecho de alquilar a quien le ofrezca un trato, eso es cierto. Pero la Mesa Directiva debe actuar con transparencia”, expresó Valer. 

Valer afirmó que este vínculo requiere ser aclarado públicamente. “¿Por qué tan lejos de las instalaciones del Congreso? ¿Hay algo oculto ahí?”, se preguntó. Insistió en que la distancia y los costos logísticos adicionales, como el uso de taxis cubiertos por caja chica, agravan el cuestionamiento. 

Waldemar Cerrón sobre alquiler del Congreso: “Esperemos informes”

El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, se pronunció sobre los cuestionamientos por el alquiler de un local en San Luis por parte de una unidad ejecutora del Parlamento.

Cerrón afirmó que ni él ni otros congresistas tienen acceso directo a los detalles técnicos del contrato, y que la información debe ser solicitada a las oficinas competentes.

“No manejamos esa información, nos enteramos cuando las decisiones ya están tomadas”, explicó Cerrón ante preguntas sobre la transparencia del proceso. Aclaró que si bien existen especulaciones, es necesario basarse en información oficial y no en conjeturas.

El parlamentario de Perú Libre indicó que el Palacio Legislativo presenta condiciones críticas y ha sido declarado en riesgo ante un eventual sismo de gran magnitud.

En ese sentido, Cerrón consideró que el alquiler de oficinas en distritos como San Luis responde a la necesidad de planificar una eventual redistribución legislativa, especialmente ante la posibilidad del retorno de la bicameralidad. “Se están haciendo estudios para ver si el Senado o la Cámara de Diputados pueden trasladarse”, indicó.

Pide no especular y consultar a las oficinas responsables

Cerrón también se refirió a los señalamientos sobre la empresa arrendadora, cuyo gerente está afiliado al partido Somos Perú. Frente a ello, pidió que la evaluación del contrato sea técnica y que la transparencia se exija a las áreas administrativas encargadas.

“El Congreso tiene oficinas que se ocupan de estos procesos, no es responsabilidad directa de los miembros de la Mesa Directiva”, enfatizó. Asimismo, solicitó a los medios de comunicación realizar las consultas formales a través de la Oficina de Transparencia antes de emitir juicios públicos.

El legislador sostuvo que la lejanía del inmueble no debe ser un impedimento si este cumple con las condiciones técnicas necesarias. Recordó que el Congreso está evaluando una reestructuración institucional y que esto podría implicar cambios en la distribución física de sus órganos.

LEE TAMBIÉN
Congreso alquila inmueble por S/ 480 mil en San Luis
LEE TAMBIÉN
Quito respalda denuncia contra la JNJ en el Congreso
LEE TAMBIÉN
Ley Mape fue postergada nuevamente en el Congreso
Tags:
CongresoHéctor ValerWaldemar Cerrón