Reggiardo sobre reubicación de ambulantes: Necesitamos cesión de espacios por otras instituciones
Sobre Rutas de Lima, explicó que la Municipalidad no puede administrar ni cobrar peajes debido a las condiciones contractuales vigentes. Sin embargo, ante la eventual retirada de la empresa, la comuna está preparada para asumir otros servicios
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, explicó que el plan de reubicación de ambulantes en zonas como Mesa Redonda, Triángulo de Grau y otros puntos críticos del centro de Lima está en marcha, pero aún no se concreta debido a la falta de terrenos disponibles.
En diálogo con canal N, indicó que se han iniciado conversaciones con varias entidades que podrían facilitar espacios, como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Defensoría del Pueblo.
Plan de reordenamiento incluye cámaras, empadronamiento y medidas de aforo
Reggiardo precisó que se han instalado 19 cámaras con inteligencia artificial en puntos clave para controlar el ingreso de personas.
También se ha triplicado el número de efectivos entre Policía, Fuerzas Armadas y Serenazgo. El empadronamiento de comerciantes ya está concluido, y se prevé reubicar a 800 personas con discapacidad en la Plaza Castañeta.
El alcalde anunció que se establecerán alertas vía SMS si se sobrepasan los aforos permitidos en zonas como Mesa Redonda durante la campaña navideña. Una conferencia de prensa brindará más detalles sobre las medidas preventivas.
Proyecto en Parque de las Leyendas y postura ante Rutas de Lima
Reggiardo confirmó que sigue vigente el proyecto para construir un local de conciertos dentro del Parque de las Leyendas, asegurando que no afectará a la fauna ni al entorno.
Destacó que se trata de una iniciativa que podría beneficiar la economía del parque y la vida cultural de la ciudad.
Sobre Rutas de Lima, explicó que la Municipalidad no puede administrar ni cobrar peajes debido a las condiciones contractuales vigentes. Sin embargo, ante la eventual retirada de la empresa, la comuna está preparada para asumir servicios de limpieza, seguridad y atención de emergencias en las zonas afectadas.