Reniec verifica domicilios para actualizar padrón electoral
Carmen Velarde también se refirió al voto digital, una medida aprobada que permitirá a las Fuerzas Armadas y policiales votar de forma digital durante las elecciones. Esta modalidad será obligatoria para ellos y opcional para los peruanos en el extranjero
La jefa de la RENIEC, Carmen Velarde, lidera un operativo de verificación domiciliaria en el distrito de La Victoria, Lima, con el fin de depurar el padrón electoral.
En diálogo con Canal N, subrayó que el objetivo es confirmar que las personas que figuran en el registro electoral realmente residen en las viviendas indicadas, especialmente en casas con más de diez personas, ya que el INEI señala que, en promedio, cada hogar debería tener entre cuatro y cinco miembros.
En esa línea, precisó que, durante el operativo, el personal de RENIEC no ingresa a las viviendas, sino que solicita confirmar la información sobre la residencia de las personas.
Además, Carmen Velarde destacó la importancia de mantener actualizado el domicilio en el padrón electoral, ya que esto facilita la asignación de mesas de votación cercanas y garantiza la correcta participación en las elecciones.
Voto digital
También se refirió al voto digital, una medida aprobada que permitirá a las fuerzas armadas y policiales votar de forma digital durante las elecciones. Esta modalidad será obligatoria para ellos y opcional para los peruanos en el extranjero.
Por otro lado, se anunció que RENIEC continuará realizando operativos de identificación en países con grandes comunidades de peruanos, como Estados Unidos, España, Italia y Argentina, a fin de ayudar a los ciudadanos a obtener o actualizar su DNI electrónico.
Finalmente, Carmen Velarde informó que el 14 de octubre es la fecha límite para actualizar el domicilio en el registro electoral.