#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Requena: Poder en Perú recae en triunvirato sin contrapesos

El analista político José Carlos Requena afirmó que el poder en el Perú se concentra en un triunvirato sin oposición efectiva y con influencia de figuras sin cargo oficial.

José Requena analiza concentración del poder en un triunvirato y ausencia de oposición real en el Perú. / Video: Canal N

Una reciente encuesta reveló que los personajes más poderosos del Perú actualmente son Dina Boluarte, César Acuña y Keiko Fujimori.

Al respecto, el analista político José Carlos Requena explicó en entrevista con Canal N que esta percepción responde a una estructura de poder sin contrapeso visible, reforzada por la ausencia de líderes de oposición y la influencia de figuras sin cargo oficial.

Según Requena, la presidenta Dina Boluarte se mantiene en el primer lugar por segundo año consecutivo, acompañada de los líderes de Alianza para el Progreso y Fuerza Popular.

Esta configuración política, que denomina "triunvirato", refleja cómo el Ejecutivo y el Parlamento han consolidado un bloque de poder sostenido en la práctica, sin enfrentamiento directo por parte de otros actores políticos.

 

Influencia sin cargo: poder informal se afianza en la política nacional

Una de las características más notorias del listado de los personajes más poderosos del país es la inclusión de personas sin cargos públicos formales.

Tal es el caso de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, y José Santibáñez, quien fuera ministro del Interior y previamente ocupó un cargo especial en el Parlamento.

Requena explicó que esta situación demuestra cómo el poder en el Perú se ejerce también desde espacios informales o paralelos, fuera del control directo de los mecanismos institucionales tradicionales.

Además, subrayó que este fenómeno aumenta el riesgo de decisiones políticas sin transparencia ni rendición de cuentas, en un contexto de alta fragilidad institucional.

Congreso supera al Ejecutivo como actor más poderoso

Otro resultado destacado de la encuesta es la percepción de que el Congreso ha superado al Ejecutivo como institución con mayor poder. Para Requena, esta evaluación responde a la realidad política reciente, donde solo los gobiernos con respaldo congresal han podido mantenerse en el poder.

Asimismo, el analista señaló que el rol del presidente del Consejo de Ministros ha venido perdiendo influencia política desde 2016, lo cual contribuye a que figuras externas al Ejecutivo, como líderes parlamentarios o actores no oficiales, ganen protagonismo en la toma de decisiones clave. 

Las economías ilegales figuran como nuevo actor de poder

Uno de los datos más preocupantes del estudio es el lugar que ocupan las economías ilegales entre los sectores percibidos como más poderosos del país. Estas superan incluso al Ministerio Público y al Ejecutivo.

Requena advirtió que esto evidencia un creciente riesgo de convivencia entre el sistema político formal y poderes fácticos informales que escapan al control del Estado. En su análisis, este fenómeno podría replicar escenarios como el de México, donde el crimen organizado desafía abiertamente a las instituciones.

Finalmente, Requena señaló que la percepción del poder en manos de actores sin legitimidad democrática y sin liderazgo opositor visible debilita la estabilidad del país en un año preelectoral, especialmente ante la inminencia de nuevas movilizaciones sociales y la creciente desconfianza ciudadana.

LEE TAMBIÉN
Congresista pide a Boluarte declarar en emergencia transporte
LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte pide no atender llamadas de extorsión
LEE TAMBIÉN
Sandoval: Continuidad en el MTC depende de Boluarte y Arana
Tags:
José Carlos RequenaDina Boluarteprotestas