Reymundo defiende legitimidad de proyecto de amnistía a Pedro Castillo
El congresista Edgard Reymundo, integrante del Bloque Democrático Popular, defendió la legitimidad del proyecto presentado por Guido Bellido que propone una amnistía para Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros implicados en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Según declaró, es un acto legítimo del legislador y corresponde su evaluación cuando llegue el momento. “No he leído con detenimiento la sentencia, pero hay que analizar la parte considerativa del proyecto. Es una propuesta válida dentro del marco parlamentario”, afirmó Reymundo en declaraciones a la prensa.
Variación del tipo penal evidencia maniobras jurídicas
El legislador también se refirió al proceso judicial contra el expresidente Pedro Castillo. Cuestionó que se haya cambiado la figura penal inicialmente imputada —rebelión— por la de conspiración, lo que a su juicio podría obedecer a interpretaciones ajustadas para sostener la acusación.
“Como veían que no iba a prosperar, tuvieron que ablandar las cosas”, comentó Reymundo, en referencia al tipo penal aplicado. Pese a ello, evitó pronunciarse aún sobre si corresponde más una amnistía o un indulto, indicando que ambas opciones deben ser consideradas y analizadas jurídicamente.
Anuncia voto contra la inhabilitación de Delia Espinoza
Respecto a la denuncia constitucional contra la magistrada Delia Espinoza, Reymundo adelantó que votará en contra de su inhabilitación. Afirmó que la acusación presentada tiene connotaciones políticas, más que fundamentos técnicos o jurídicos.
“Particularmente, el que habla va a votar por el no. A todas luces se ve que ha habido una intencionalidad política”, sostuvo el legislador. La denuncia, impulsada por la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, acusa a Espinoza por presunta desobediencia y abuso de autoridad.