Ruth Luque: Suspensión de Delia Espinoza busca captura del MP
En otro momento, Luque saludó la decisión del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de rechazar la aplicación de la reciente ley de amnistía en un caso de Cusco
La congresista Ruth Luque se pronunció tras la decisión de suspender a Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación.
En declaraciones a la prensa, señaló que esta medida carece de sustento jurídico y responde a un intento de “capturar el sistema de justicia” desde sectores políticos que buscan someter al Ministerio Público.
Luque recordó que la propia ley orgánica del Ministerio Público respalda la actuación de Espinoza como fiscal suprema y que el procedimiento disciplinario inmediato aplicado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ya fue cuestionado previamente por el Tribunal Constitucional en el caso de Patricia Benavides.
Críticas a la JNJ y caso Gino Ríos
La parlamentaria indicó que la propuesta para suspender a Espinoza provino de la actual vicepresidenta de la JNJ y cuestionó la rapidez con la que se tomó la decisión.
En contraste, señaló que la entidad no ha actuado con la misma celeridad en el caso del miembro de la JNJ, Gino Ríos, pese a lo que calificó como “evidencia objetiva” de irregularidades en su designación.
Según Luque, esto refleja un sesgo en el accionar de la Junta Nacional de Justicia y genera la percepción de que se pretende sancionar a quien no corresponde, mientras se otorga protección a otros magistrados cuestionados.
Defensa de jueces que rechazan la amnistía
En otro momento, Luque saludó la decisión del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de rechazar la aplicación de la reciente ley de amnistía en un caso de Cusco.
Recordó que el control difuso permite a los jueces no aplicar normas que contradicen la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
Luque subrayó que el Estado peruano suscribió un acuerdo amistoso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, comprometiéndose a garantizar justicia y reparación para las víctimas, compromiso que, afirmó, aún no se ha cumplido.