Salhuana: “Jerí debe explicar denuncias con transparencia”
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, dijo que José Jerí tiene una gran responsabilidad y debe aclarar públicamente las denuncias en su contra antes de la votación
A minutos de iniciarse la votación por la nueva Mesa Directiva del Congreso, el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, exhortó al candidato José Jerí a pronunciarse de manera directa y transparente frente a las acusaciones en su contra.
En delcaraciones a la prensa, el titular del Parlamento consideró que el momento exige claridad y responsabilidad, especialmente frente a la ciudadanía.
¿Qué dijo Salhuana sobre la situación de José Jerí?
Salhuana indicó que tanto él como el país tomaron conocimiento de las denuncias a través de redes sociales y medios de comunicación.
En ese contexto, sostuvo que José Jerí debe brindar explicaciones claras y públicas. “Tiene una gran responsabilidad, no solo con las bancadas que lo respaldan, sino con toda la nación”, afirmó.
El presidente del Congreso insistió en que el cargo al que postula Jerí exige “una actitud transparente en todo momento” y consideró fundamental que se pronuncie “con la verdad al pueblo peruano”.
¿Esto podría hacer que APP reevalúe su respaldo?
Salhuana dejó abierta la posibilidad de que algunas bancadas, como Alianza para el Progreso, reconsideren su voto tras conocerse la denuncia. “Espero que el vocero de la bancada convoque a una reunión para revisar la decisión tomada”, dijo.
El legislador consideró que las imputaciones directas contra Jerí y otros integrantes deben aclararse antes de asumir cualquier función de alta representación. Agregó que las bancadas aún tienen tiempo para deliberar antes de que se inicie la votación en el Pleno.
¿Qué opina del rol de la Fiscalía y del escenario general?
Eduardo Salhuana también comentó sobre el accionar del Ministerio Público, que ha emitido múltiples denuncias en las últimas semanas. “Muchos de esos casos no tienen fundamento. Se evaluará caso por caso, recordando que la responsabilidad penal es individual”, explicó.
Finalmente, envió un mensaje institucional: “El Congreso es un poder del Estado fundamental para la democracia. Quien pretenda asumir la presidencia debe estar dispuesto a hablar con la prensa, explicar al país y asumir su cargo con legalidad y honestidad”.
La votación por la Mesa Directiva se inicia a las 10:00 a. m. y definirá quién liderará el Congreso en su último año de legislatura.