Salhuana defiende candidatura de Jerí pese a cuestionamientos

Eduardo Salhuana respalda candidatura de José Jerí pese a cuestionamientos y destaca unidad parlamentaria. / Video: Canal N

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, justificó el respaldo a José Jerí y pidió que el mensaje de Dina Boluarte incluya propuestas claras

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ratificó el respaldo de Alianza para el Progreso (APP) a la lista encabezada por José Jerí para la nueva Mesa Directiva del Congreso, pese a los cuestionamientos que enfrenta el congresista por una denuncia de presunto abuso sexual.

Según Salhuana, mientras no exista una sentencia firme, debe respetarse la presunción de inocencia. “La denuncia implica un delito grave, pero no hay aún una sentencia. En el Perú, la presunción de inocencia es un derecho constitucional”, declaró.

El titular de la PCM añadió que si eventualmente se comprobara alguna responsabilidad penal, se deberá actuar conforme a ley y retirar al implicado.

Mesa Directiva del Congreso: decisión de bloques y bancadas

Salhuana explicó que la lista liderada por Jerí es resultado de una coalición parlamentaria que ha trabajado de forma conjunta durante los últimos cuatro años.

Frente a los cuestionamientos por la inclusión de Ilich López, otro congresista investigado, Salhuana reiteró que las decisiones internas de las bancadas deben respetarse. “Siempre hay cuestionamientos, pero la política real implica acuerdos entre agrupaciones”, afirmó.

Sobre la lista alternativa encabezada por José Cueto, el titular del Congreso expresó su respeto. “Es una contienda democrática y los votos de los parlamentarios definirán la Mesa Directiva”, indicó.

Dina Boluarte y el mensaje a la Nación

De cara al mensaje presidencial del 28 de julio, Salhuana opinó que debe ser un discurso claro, breve y centrado en propuestas concretas. Consideró que no debe repetirse la extensión del año pasado, sino ofrecer un “mensaje de esperanza”.

Propuso que la presidenta Dina Boluarte priorice la promoción de inversiones, la ejecución presupuestal eficiente y el impulso a grandes obras de infraestructura, como el tren bioceánico, además de enfrentar las brechas sociales en educación, salud, agua y saneamiento.

Asimismo, resaltó la importancia de generar estabilidad política para atraer inversiones privadas, con el fin de mejorar el empleo y el bienestar de los ciudadanos.

Salhuana admitió que existe una mala imagen del Congreso ante la ciudadanía y reconoció que cualquier decisión en torno a la Mesa Directiva será observada críticamente. No obstante, confió en que los parlamentarios valorarán tanto los cuestionamientos como la representación política al momento de votar.

“La valoración también la hace la ciudadanía, y eso debe ser considerado”, concluyó el presidente del Congreso.e

Posibles listas para la nueva Mesa Directiva del Congreso

A pocos días de que se abra el proceso formal para elegir a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Congreso, ya se han dado a conocer los primeros nombres de quienes integrarían las listas en competencia. La elección se realizará el sábado 26 de julio, mientras que la inscripción de candidaturas será los días 24 y 25.

Según versiones difundidas, una posible Lista 1 estaría encabezada por José Jerí en la presidencia, acompañado por César Revilla en la primera vicepresidencia, Waldemar Cerrón en la segunda o tercera vicepresidencia, e Ilich López en otra de las vicepresidencias. Esta fórmula contaría con respaldo de sectores aliados a la actual gestión.

Mientras tanto, el congresista José Cueto estaría liderando una Lista 2 que aún se encuentra en negociación. No se ha confirmado quiénes lo acompañarían en las vicepresidencias, aunque fuentes parlamentarias indican que se están realizando coordinaciones entre bancadas del centro y la derecha.

Tags

  1. Eduardo Salhuana
  2. Mesa Directiva
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808