Sandoval: Denuncié a empresas chinas ante fiscalía y contraloría
El ministro de Transportes enfatizó que, según la normativa vigente, no puede intervenir directamente en procesos de contratación pública, dado que los comités de selección actúan con autonomía. “Cualquier intento de intervenir sería considerado tráfico de influencias o negociación incompatible”
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que fue él quien denunció ante la Contraloría General de la República y el Ministerio Público las presuntas irregularidades en la licitación de la obra de Boca del Río, en Tacna, adjudicada recientemente a una empresa china con antecedentes de abandono de obras y deudas con la SUNAT.
En declaraciones a la prensa, Sandoval aseguró que recibió en su correo institucional denuncias ciudadanas apenas asumió el cargo en mayo y que, en respuesta, emitió comunicaciones formales a las entidades competentes.
Entre las fechas citadas por el ministro figuran cartas enviadas el 31 de mayo, 2 de junio y 2 de julio. “No esperé a los medios. Actué desde el inicio”, subrayó.
César Sandoval: empresas chinas bajo lupa, pero sin injerencia directa
El ministro enfatizó que, según la normativa vigente, no puede intervenir directamente en procesos de contratación pública, dado que los comités de selección actúan con autonomía. “Cualquier intento de intervenir sería considerado tráfico de influencias o negociación incompatible”, explicó.
Indicó que, por ese motivo, decidió trasladar los indicios a la Contraloría y a la Fiscalía, entidades que sí tienen competencia para auditar, supervisar y sancionar si encuentran irregularidades. “Mi función es alertar, no interferir”, señaló.
El proceso, correspondiente a una obra de más de 600 millones de soles, aún no culmina. Sandoval precisó que, si bien la buena pro ya fue adjudicada, el contrato con la empresa aún no ha sido firmado, lo cual deja un margen de acción si las entidades de control concluyen que hubo vicios.
Licitación de Boca del Río y cuestionamientos: ¿hubo encubrimiento?
Sandoval rechazó tajantemente los cuestionamientos sobre una supuesta pasividad frente al caso. “Yo no encubro a nadie. Fui el primero en denunciar y espero que la Contraloría y la Fiscalía cumplan su trabajo”, dijo. También remarcó que espera que los informes se hagan públicos a la brevedad para aclarar la situación.
Añadió que, si se detectan irregularidades graves, el contrato puede no firmarse y el proceso sería anulado. “No vamos a traicionar a los peruanos con contratos cuestionados”, indicó.
Paro de transportistas y auditorías en infraestructura
Consultado sobre el anunciado paro de transportistas, el ministro Sandoval descartó que se concrete. Dijo que mantiene diálogo con los gremios del sector y aseguró que el gobierno no permitirá bloqueos ni desórdenes. Además, anunció que se emitirán decretos supremos para reforzar el ordenamiento del transporte urbano en Lima.
También reveló que ha solicitado una auditoría internacional para la concesionaria a cargo del ascensor de la torre de control del aeropuerto Jorge Chávez, como parte de las acciones para transparentar los procesos de infraestructura y garantizar la eficiencia del gasto público.
En conclusión, el ministro César Sandoval afirma haber denunciado formalmente las presuntas irregularidades en la adjudicación de la obra de Boca del Río a una empresa china.
Según explicó, no puede intervenir directamente en los comités de selección, pero ha cumplido con alertar a las entidades fiscalizadoras. El proceso aún no culmina y está bajo supervisión de la Contraloría y la Fiscalía.