#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Santiváñez: Dos policías habrían filtrado info a “El Monstruo”

Sobre una eventual candidatura en las elecciones de 2026, el ministro señaló que no ha tomado una decisión y que actualmente está enfocado en sus funciones en el Ministerio de Justicia
Juan Santiváñez aclaró el proceso de extradición de “El Monstruo” y se pronunció sobre su censura. / Video: Canal N

El ministro de Justicia, Juan Santiváñez, se pronunció sobre las investigaciones en torno a Erick Moreno, alias El Monstruo, detenido en Paraguay, y mencionó sobre la participación de policías.

En declaraciones a la prensa, también explicó los escenarios para el proceso de extradición y respondió sobre la moción de censura presentada en su contra en el Congreso.

Santiváñez detalló que, durante su gestión como ministro del Interior, se conformó un equipo especial integrado por tres coroneles con un grupo reducido de policías para indagar las filtraciones que habrían beneficiado a la organización criminal. 

Según dijo, la presidenta Dina Boluarte, el comandante general de la Policía y miembros de la Comisión de Inteligencia del Congreso fueron informados de estas medidas.

El titular de Justicia negó haber recibido alertas del coronel Francisco Rivadeneyra, quien lo acusó de no actuar frente a estos hechos. Aseguró que dicho oficial nunca ingresó a su despacho y que fue retirado de la institución por sanciones disciplinarias.

Extradición de “El Monstruo” desde Paraguay

Respecto a la situación de Erick Moreno en Paraguay, Santiváñez explicó que existen dos posibles vías de entrega: expulsión, si se confirma ingreso irregular, o extradición, si prospera la investigación abierta en su contra en ese país.

El ministro precisó que el delincuente tiene una carpeta fiscal en Paraguay, lo que podría extender los plazos del proceso. “Las extradiciones pueden demorar dos meses o incluso dos años, dependiendo de la decisión de la justicia extranjera”, señaló.

En caso de ser trasladado al Perú, la ubicación de Moreno en un penal de máxima seguridad será determinada por una junta técnica del INPE, no por el Ministerio de Justicia.

Colaboradores eficaces y coordinación internacional

Santiváñez confirmó que sostuvo reuniones con un colaborador eficaz que temía por su vida y solicitaba garantías. Aclaró que estos encuentros se realizaron con la participación del Ministerio Público y que la información recabada permitió abrir carpetas contra la organización criminal y policías presuntamente vinculados.

También destacó que hubo coordinación internacional con autoridades de Brasil y Paraguay en el marco de operativos conjuntos para la captura de Erick Moreno.

Censura en el Congreso y proyección política

Consultado sobre la moción de censura en su contra, Santiváñez afirmó que respeta las facultades del Parlamento y que acudirá a explicar su gestión si es convocado. “Lo que corresponde es respetar el debido proceso en cualquier decisión del Congreso”, indicó.

Finalmente, sobre una eventual candidatura en las elecciones de 2026, el ministro señaló que no ha tomado una decisión y que actualmente está enfocado en sus funciones en el Ministerio de Justicia.

LEE TAMBIÉN
Santiváñez espera expulsión de alias El Monstruo desde Paraguay
LEE TAMBIÉN
Roel: Firmas contra Santiváñez se retiran por presión política
LEE TAMBIÉN
Madre de alias “El Monstruo” cumpliría arresto en casa de Ica
Tags:
Juan José SantiváñezEl MonstruoTomás GálvezCensura