Sedapal presenta a Clarita para consultas rápidas de usuarios
Sedapal presentó a “Clarita”, su asistente virtual diseñada para resolver consultas simples de los usuarios del servicio de agua potable. Según explicó Carlos Céspedes, representante de la empresa, la herramienta está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y busca optimizar la atención al público mediante canales digitales.
Entre las consultas que se pueden realizar figuran la verificación de saldos de recibos, ubicación de lugares de pago, motivos y horarios de cortes de agua, así como requisitos para obtener una nueva conexión o realizar cambios de titularidad de servicio. En lo que va del 2025, Clarita ha registrado más de 200 mil interacciones con usuarios.
El acceso al asistente se realiza a través de la página web de Sedapal o mediante un código QR, sin necesidad de registro previo. Solo se debe ingresar el nombre y el número de suministro para desplegar el menú de opciones y recibir orientación inmediata.
Objetivo de Clarita: liberar canales de emergencia
De acuerdo con Céspedes, el uso de esta herramienta contribuye a reducir las colas en los centros de atención y a mantener libres las líneas de emergencia. Esto permite que dichas líneas se concentren en atender incidencias críticas, como problemas en buzones o situaciones que representen un riesgo para la salud de los ciudadanos.
Clarita, no obstante, no gestiona reclamos complejos, como cobros excesivos o impugnaciones de recibos. Estos casos deben ser tramitados directamente en los centros de atención de Sedapal, a través de la línea 317-8000 o siguiendo los procedimientos establecidos por la Sunass.
Atención continua y simplificada
El representante de Sedapal destacó que la herramienta es amigable y rápida, ya que permite obtener respuestas en segundos sin realizar procesos adicionales de registro. Céspedes afirmó que Clarita está diseñada para consultas puntuales y de fácil resolución, subrayando que su implementación forma parte de la estrategia de digitalización de la empresa.
Con este sistema, Sedapal espera ampliar el uso de los servicios virtuales y optimizar la gestión de consultas frecuentes, manteniendo la atención presencial y telefónica para los casos que lo requieran.