Este martes 7 de junio, la Tercera Sala Constitucional de Lima resolverá apelación a fallo previo que declaraba infundado dicho pedido
.El vocero del organismo, Luis Acosta, alertó que, en la actualidad, cinco millones de peruanos no tienen acceso al agua potable en la actualidad
.PJ declaró infundada demanda de industriales para no pagar tarifa por servicio de aguas subterráneas
.Sunass evalúa trimestralmente desempeño de las empresas de agua, que es publicado en el barómetro de su boletín
.Establecieron medidas complementarias para reducir el impacto del aislamiento e inmovilización en la economía nacional y en hogares vulnerables
.La Sunass explicó los procedimientos y las líneas de comunicación para usuarios del servicio en caso de un reclamo .
José Luis Patiño, gerente de la Dirección de Usuarios de la Sunas, informó que habrá un “sinceramiento de facturación” .
Esta medida está dirigida a los usuarios que no fraccionaron sus recibos emitidos en el mes de marzo .
A través de una nota de abono a los usuarios .
La imposición de la medida obliga a Sedapal enviar reportes diarios a la Sunass, donde se detalle el cumplimiento del programa establecido .
Los usuarios pueden presentar reclamos ante la Sunass si Sedapal realiza cobros indebidos, dijo el ente regulador .
Informó el ministro de Vivienda, Javier Piqué. Sedapal y Sunass ejecutarán la medida .
Actualización tarifaria será por cinco años y entrará en vigencia a partir de julio .
Es para poder financiar las obras que debe realizar Sedapal para mantener el servicio. .