Sutran interviene transporte informal en la autopista Ramiro Prialé
Los vehículos intervenidos fueron sancionados con la infracción F1, equivalente a una UIT. Las medidas incluyeron el internamiento en depósitos vehiculares y la retención de las licencias de conducir de los responsables
En el marco del estado de emergencia, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó un operativo en la autopista Ramiro Prialé para intervenir vehículos que prestaban servicios interprovinciales sin autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Durante la intervención, se detectaron al menos dos unidades que ofrecían servicios hacia el centro del país sin contar con habilitación formal.
Varios pasajeros confirmaron que habían pagado por el traslado, pese a que los vehículos no cumplían con los requisitos de ley. En algunos casos, los conductores no portaban la licencia física, aunque alegaban tenerla en formato virtual.
Transporte informal pone en riesgo a los pasajeros
Sutran advirtió que el servicio informal representa un riesgo para la seguridad vial, ya que muchas de estas unidades no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), revisión técnica vigente ni condiciones mecánicas adecuadas.
Además, los inspectores señalaron que los conductores de estas unidades suelen exceder los límites de velocidad o conducir por jornadas prolongadas, aumentando la posibilidad de accidentes.
Los vehículos intervenidos fueron sancionados con la infracción F1, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Las medidas incluyeron el internamiento en depósitos vehiculares y la retención de las licencias de conducir de los responsables.
Verificación técnica en ambos sentidos de la vía
El operativo en Ramiro Prialé abarcó ambos sentidos de circulación. Los inspectores verificaron que las unidades tuvieran neumáticos en buen estado, luces funcionales, cinturones de seguridad y documentación obligatoria.
La Sutran informó que estas acciones se replican a nivel nacional en 22 regiones, a través de operativos en la red vial. Los inspectores también intervinieron unidades de transporte privado para corroborar que cumplieran con los lineamientos técnicos y operativos.
Durante el operativo, varios pasajeros fueron obligados a descender de las unidades intervenidas. Algunos caminaron hasta puntos cercanos para tomar vehículos formales, en algunos casos con apoyo de efectivos policiales.
Sutran recomendó a los ciudadanos que utilicen únicamente terminales autorizados y vehículos habilitados por el Ministerio de Transportes.