Sutran lanza plan nacional de control al transporte informal

Nuevo jefe de la Sutran anuncia campaña nacional para controlar el transporte informal y centros técnicos. / Video: Canal N

Sobre su reciente nombramiento, el superintendente aseguró que su incorporación responde a criterios de idoneidad profesional y no a vínculos políticos. “No estoy inscrito en ningún partido"

El nuevo superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Anatoly Ruiz Cueva, anunció un plan agresivo e inmediato para la fiscalización del transporte informal, como respuesta al incremento de accidentes y riesgos viales que afectan al país.

Durante una entrevista en Canal N, Ruiz explicó que la entidad intensificará sus operaciones en 18 departamentos de manera simultánea. “Estamos desplegando operativos de alcance nacional para controlar el transporte informal. Es una medida inmediata, pero no la única”, afirmó.

Fiscalización a centros complementarios del transporte

El plan también contempla fiscalizaciones inopinadas a centros de evaluación de licencias, revisiones técnicas y escuelas de manejo. Estas instituciones, conocidas como “centros complementarios”, estarán bajo vigilancia directa de Sutran por posibles irregularidades.

Ruiz indicó que, además de operativos, su gestión promoverá modificaciones normativas y regulatorias para cerrar brechas legales. “Estamos coordinando con la Dirección General de Políticas y Regulación del Transporte Multimodal para fortalecer el marco sancionador”, añadió.

Coordinación con la Policía Nacional y control de placas falsas

La SUTRAN continuará trabajando con la Policía Nacional del Perú (PNP) mediante convenios de colaboración para reforzar los operativos. Uno de los delitos detectados con mayor frecuencia es el plaqueo, es decir, el uso fraudulento de placas limpias en vehículos con antecedentes.

“El plaqueo es una práctica común en el transporte informal. Vamos a redoblar esfuerzos para identificar y sancionar a los responsables”, advirtió Ruiz, quien reconoció que ya se vienen realizando estas labores, pero que serán reforzadas con acciones técnicas y normativas.

Ruiz defiende su designación como perfil técnico

Sobre su reciente nombramiento, el superintendente aseguró que su incorporación responde a criterios de idoneidad profesional y no a vínculos políticos. “No estoy inscrito en ningún partido. He trabajado antes en la Autoridad Portuaria Nacional y en el propio MTC. Mi perfil es técnico”, declaró.

La SUTRAN ha enfrentado controversias por los cambios en su alta dirección, especialmente por supuestas presiones políticas vinculadas al ministro de Transportes y al partido Alianza para el Progreso. Ruiz negó cualquier relación con el entorno del ministro César Acuña.

Tags

  1. Sutran
  2. transporte informal

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808