Sutran confirma que bus accidentado en Arequipa tenía ruta regional autorizada

Sutran informó que el bus siniestrado en Arequipa tenía autorización del Gobierno Regional y ruta regional. / Video: Canal N

La entidad explicó que la unidad siniestrada era de ruta regional y no estaba bajo fiscalización nacional. Además, confirmó que bus cayó tras chocar con una camioneta

El vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran), Carlos Brusso, confirmó que el bus que se accidentó en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, en el sector de Ocoña, provincia de Camaná (Arequipa), se despistó tras chocar con una camioneta pick-up y cayó a un abismo de aproximadamente 200 metros.

El vehículo de la empresa Llamosas cubría la ruta Chala–Arequipa y, según Brusso, contaba con un título habilitante emitido por el Gobierno Regional de Arequipa, lo que lo clasifica como transporte de ámbito regional.

En diálogo con canal N, aclaró que, en este caso, la fiscalización y supervisión del cumplimiento normativo correspondía a la Gerencia de Transportes del Gobierno Regional, ya que la ruta del bus no es de carácter interprovincial nacional. Aunque el vehículo circulaba por una vía nacional, su autorización fue otorgada por una entidad regional.

Brusso señaló que Sutran no fiscaliza directamente las unidades con rutas habilitadas a nivel regional. Sin embargo, confirmó que personal de la unidad desconcentrada de Sutran en Arequipa fue desplegado al lugar del accidente para brindar apoyo a los deudos, asistencia legal y coordinación con las autoridades investigadoras.

Fiscalización de velocidad solo para rutas interprovinciales nacionales

Respecto al monitoreo de velocidad, Sutran explicó que solo fiscaliza vehículos con rutas de ámbito nacional, los cuales deben contar con dispositivos GPS obligatorios y están sujetos a controles con cinemómetros.

Los buses de rutas regionales, aunque transiten por vías nacionales, no están bajo control directo de Sutran en cuanto a velocidad o cumplimiento técnico.

En ese sentido, la entidad precisó que en este caso específico, la fiscalización técnica de la unidad accidentada, incluyendo su control de velocidad, era responsabilidad del Gobierno Regional de Arequipa.

Sutran monitorea más de 26 mil unidades a nivel nacional

Brusso detalló que actualmente Sutran realiza monitoreo en tiempo real de más de 26 mil buses interprovinciales con rutas nacionales, verificando sus velocidades minuto a minuto.

Cuando se detectan excesos, se alerta a las empresas para que intervengan preventivamente con sus conductores. También se articulan operativos con la Policía Nacional para reforzar las acciones en campo.

Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la seguridad vial e informó que continuará colaborando con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y reforzar los mecanismos de supervisión correspondientes.

Tags

  1. Sutran
  2. bus
  3. Arequipa

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808