El tocosh: La penicilina andina que previene las infecciones
Un alimento que se obtiene de la papa, mediante una técnica de conservación andina
El tocosh se obtiene gracias a una técnica de conservación andina y tienes diversas propiedades nutritivas y terapéuticas. De acuerdo a costumbres populares, el tocosh es consumido desde hace muchos años y aportando grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud.
María Dongo, especialista en medicina natural, recomienda el tocosh como una buena alternativa en la alimentación por ser un antibacteriano natural, cicatrizante de hemorroides y de úlcera gástrica, además de ayudar a evitar las infecciones gastrointestinales.
“También se usa tradicionalmente en consumo de mazamorra, harina y suero para recuperar la salud en casos de posparto, resfríos, neumonías, afecciones gastrointestinales como gastritis y úlceras, y mal de altura o soroche”, dijo Dongo.
Alimentos fermentados
Los alimentos y las bebidas en estado fermentado son parte importante de nuestra dieta habitual, siendo los más conocidos el yogurt, el queso, el vinagre de sidra de manzana, los cuales nos otorgan una serie de beneficios nutricionales.