#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ugaz: Perú debe excluir pruebas anuladas en Brasil contra Heredia

Este mismo criterio se aplicó previamente en el caso de Ollanta Humala. Ahora, al ser incorporado a la apelación de Nadine Heredia, la defensa espera que la sala peruana tome en cuenta esta sentencia como ya se han tomado decisiones similares
Fernando Ugaz confirmó que la sentencia de la Corte Suprema de Brasil ha sido incorporada para que sea evaluada en segunda instancia en los casos de Nadine Heredia y Ollanta Humala. / Video: Canal N

Las pruebas que sustentaron parte del caso Odebrecht contra Nadine Heredia y Ollanta Humala han sido anuladas por la Corte Suprema de Brasil.

Se trata de los sistemas informáticos “Drousys” y “My Web Day”, donde se registraban los pagos ilegales de la constructora. Según el abogado Fernando Ugaz, esta decisión debilita todo el caso judicial en Perú.

Ugaz sostuvo en entrevista con Canal N que estas evidencias no pueden ser utilizadas por el sistema de justicia peruano, ya que han sido declaradas ilícitas por vulnerar la cadena de custodia y carecer de autenticidad.

En su opinión, si se respeta el estado de derecho, estas pruebas deben ser excluidas, al igual que todos los elementos derivados.

Corte Suprema de Brasil declaró ilícitos los sistemas de Odebrecht

La máxima autoridad judicial brasileña resolvió que los archivos contables y correos de Odebrecht —donde se administraba la llamada “Caja 2”— fueron manipulados, rompiendo la cadena de custodia. Al haberse alterado su trazabilidad, el material fue calificado como prueba ilícita.

Este mismo criterio se aplicó previamente en el caso de Ollanta Humala. Ahora, al ser incorporado a la apelación de Nadine Heredia, la defensa espera que la sala peruana tome en cuenta esta sentencia como ya se han tomado decisiones similares, como el caso Miami-Odebrecht.

Ugaz explicó que esta exclusión no es solo una formalidad legal, sino una exigencia constitucional de respeto al debido proceso.

Colaboraciones, pericias y testimonios quedarían invalidados

Según Ugaz, la invalidez no se limita a los sistemas contables, sino que afecta todo lo derivado de ellos: declaraciones de colaboradores eficaces, pericias, y acuerdos judiciales basados en estos archivos.

Este principio establece que si una prueba es ilícita, todo lo que se derive de ella también lo es. “Un sistema judicial que persigue el delito no puede basarse en un delito”, señaló el penalista, quien alertó que se compromete la integridad ética del sistema.

Las agendas no vinculan con el sistema contable paralelo

Frente a posibles argumentos de la fiscalía, Ugaz sostuvo que las agendas de Nadine Heredia no contienen menciones a los sistemas informáticos de Odebrecht ni a la “Caja 2”. Por lo tanto, no podrían sustituir las pruebas anuladas ni establecer conexión directa con pagos ilícitos.

Además, consideró que estas agendas no son suficientes para reconstruir el caso sin apoyo de las pruebas anuladas, dado que no hay otra fuente documental o pericia independiente capaz de sustituir los archivos originales.

Estado de derecho exige excluir la prueba ilícita, según Ugaz

El abogado enfatizó que un Estado de derecho no puede legitimar condenas basadas en pruebas obtenidas o producidas ilegalmente. Indicó que este precedente debe ser respetado por el sistema judicial peruano para evitar vulneraciones constitucionales.

Advirtió que si el tribunal de segunda instancia no toma postura a la brevedad, la situación podría terminar en el Tribunal Constitucional o incluso la Corte Suprema, vía recurso de casación. También subrayó que sería injusto mantener en prisión a Ollanta Humala mientras se resuelve este caso.

Ugaz concluyó que la sentencia brasileña no puede ser ignorada por las autoridades peruanas: “Debe ser acatada. No se puede reconstruir algo cuya base ya fue declarada ilegal”.

LEE TAMBIÉN
Brasil anula pruebas contra Nadine Heredia por caso Odebrecht
LEE TAMBIÉN
Canciller de Brasil defiende el asilo a Nadine Heredia
LEE TAMBIÉN
Defensa de Nadine: Condena en Perú se basa en pruebas ilegales
Tags:
fernando ugazNadine HerediaBrasilOllanata HumalaOdebrecht