Brasil anula pruebas contra Nadine Heredia por caso Odebrecht

Brasil anula pruebas clave contra Nadine Heredia por caso Odebrecht/ Canal N

Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil declaró inválidas las pruebas utilizadas para condenar a Nadine Heredia en el caso Odebrecht

La justicia brasileña anuló las pruebas empleadas para condenar a la ex primera dama del Perú, Nadine Heredia, por su presunto vínculo con el caso Odebrecht. Un magistrado del Supremo Tribunal Federal declaró inválidos los documentos extraídos de los sistemas internos de la constructora al considerar que no garantizan autenticidad ni cadena de custodia.

El fallo fue emitido por José Antonio Dias Toffoli, quien determinó que los registros extraídos de Drousys y My Web Day no cumplen con los estándares exigidos para ser admitidos como prueba válida. Ambos sistemas eran usados por la empresa Odebrecht para contabilizar pagos ilegales.

Corte Suprema de Brasil anuló pruebas contra Nadine Heredia

Brasil invalida pruebas contra Nadine Heredia en Odebrecht/ Canal N

El magistrado José Antonio Dias Toffoli, integrante del Supremo Tribunal Federal de Brasil, resolvió declarar inválidas las pruebas utilizadas contra la ciudadana peruana Nadine Heredia. Estas evidencias provenían de los sistemas Drousys y My Web Day, utilizados por Odebrecht para llevar el registro de sobornos y pagos indebidos.

El magistrado cuestionó la autenticidad y la cadena de custodia de estos archivos, señalando que su uso no se ajusta a los principios procesales requeridos para una investigación válida. La decisión implica que los documentos no podrán ser considerados como sustento en ninguna investigación judicial o administrativa.

Esta resolución afecta directamente la causa seguida contra Heredia en Perú, donde había sido sentenciada a 15 años de cárcel por presuntos actos de corrupción vinculados a Odebrecht.

Pruebas quedan excluidas de cooperación con Perú

Además de la anulación de los documentos como prueba judicial, el Supremo Tribunal Federal de Brasil estableció que los materiales extraídos de los sistemas Drousys y My Web Day no podrán ser utilizados como parte de ningún mecanismo de cooperación internacional.

Esto significa que la justicia peruana no podrá usar estas evidencias como parte de futuros pedidos de asistencia jurídica o extradición. La prohibición busca evitar que se empleen pruebas que no cuentan con garantías mínimas de validez procesal, según el juez Toffoli.

Dado que una parte sustancial de la acusación contra Nadine Heredia se sustentaba en estos registros, la medida complica la posibilidad de continuar procesos judiciales basados en dicha información.

Nadine Heredia permanece en Brasil con asilo político

Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, se encuentra en Brasil desde abril de este año, tras recibir asilo político. Esta condición le otorga protección frente a eventuales pedidos de extradición formulados por autoridades peruanas.

La sentencia de 15 años en su contra sigue vigente en el Perú, aunque actualmente no está siendo ejecutada debido a la protección diplomática que ofrece el asilo. La decisión judicial en Brasil podría debilitar aún más los fundamentos legales que sustentaron dicha condena.

Heredia había sido procesada en relación con presuntos aportes ilícitos de campaña electoral y vínculos con la constructora Odebrecht, ahora cuestionados por el origen de las pruebas.

Suprema Corte de Brasil anula pruebas contra Nadine Heredia usadas en condena en el Perú/ Canal N

Tags

  1. Nadine Heredia
  2. Brasil

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808