#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Valencia defiende venta mixta de boletos para Machu Picchu

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, negó una supuesta suspensión o retiro de la venta anticipada de boletos para Machu Picchu en 2026. “Todos los años al final del año se anuncia la venta anticipada para el próximo año”

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, negó suspensión de venta anticipada de boletos para Machu Picchu. / Video: Canal N

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, defendió la modalidad mixta para Machu Picchu, que combina la venta virtual y presencial, comparándola con destinos turísticos como el Coliseo Romano o la Muralla China.  

En diálogo con Canal N, el titular del Mincul señaló que este modelo permite atender a visitantes que no tienen acceso a internet y recordó que la capacidad de carga de la ciudadela está definida por estudios técnicos. 

Valencia advirtió que, como en otros destinos del mundo, quienes no planifiquen con anticipación podrían no encontrar entradas disponibles para el mismo día. “No podemos vender más boletos que lo permitido por la capacidad de carga”, afirmó. 

Negó suspensión de venta anticipada a Machu Picchu 

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, rechazó la versión difundida por la revista Cosas sobre una supuesta suspensión o retiro de la venta anticipada de boletos para Machu Picchu en 2026. Según indicó, la información es falsa y no se ha retirado ninguna opción de la plataforma oficial. 

Valencia explicó que cada diciembre se anuncia el calendario para la venta anticipada del año siguiente y que este procedimiento se mantiene sin cambios. “Todos los años al final del año se anuncia la venta anticipada para el próximo año. No hemos retirado absolutamente nada”, señaló. 

El titular de Cultura recordó que desde 2022 existe un acuerdo para que se vendan mil boletos presenciales en Machu Picchu Pueblo, medida solicitada por la propia comunidad en el marco de un conflicto social.

Afirmó que el nuevo sistema optimiza la compra al pasar de dos a cinco ventanillas, incorporar pagos digitales, orientadores y una pantalla informativa con la disponibilidad en tiempo real. 

¿Cómo ha respondido Machu Picchu a la alta demanda turística?

Según cifras oficiales, hasta agosto de este año ya se habían vendido 1,2 millones de boletos para Machu Picchu, lo que evidencia una alta demanda. En 2019, antes de la pandemia, se vendieron 1,5 millones en todo el año.

El ministro aseguró que la medida fue socializada con el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el gobierno regional del Cusco y el municipio de Machu Picchu Pueblo. También garantizó que la disposición se mantendrá en el tiempo y cuenta con protocolos y sustento documental.

Valencia concluyó que el objetivo es mejorar la experiencia de compra y evitar colas dobles, asegurando al mismo tiempo la preservación de la ciudadela inca mediante el respeto a su capacidad de carga.

LEE TAMBIÉN
Gremios turísticos piden eliminar venta presencial a Machu Picchu
LEE TAMBIÉN
Machu Picchu: Ministro de Cultura defiende sistema presencial
LEE TAMBIÉN
Cámara de Cusco pide eliminar venta presencial en Machu Picchu
Tags:
Fabricio ValenciaMachu Picchuboletos