#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Vicepresidenta de la JNJ pide expediente sobre Gino Ríos

María Teresa Cabrera, vicepresidenta de la JNJ, solicitó al Poder Judicial copia del expediente sobre la condena por violencia psicológica que pesa contra Gino Ríos

Vicepresidenta de la JNJ solicita al Poder Judicial expediente por condena de Gino Ríos en 2011. / Video: Canal N

La vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), María Teresa Cabrera, solicitó formalmente a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, la remisión de la copia certificada del expediente judicial que contiene la sentencia por violencia psicológica contra Gino Ríos Patio, actual presidente de la JNJ.

El pedido se realizó mediante oficio tras una solicitud enviada por los congresistas Héctor Acuña y Susel Paredes. La solicitud tiene como base el reportaje emitido por el programa Cuarto Poder el pasado 20 de julio, que reveló que Ríos fue condenado en 2011 por ejercer violencia psicológica contra su exesposa. La sentencia no fue apelada, por lo que quedó consentida y ejecutoriada.

Constitución prohíbe que sentenciados por delitos dolosos integren la JNJ

Según el exprocurador anticorrupción Alex Guerrero, la Constitución de 1993 es clara en su artículo 156: para ser parte de la JNJ, no se debe tener ninguna sentencia firme por delito doloso.

En el caso de Gino Ríos, al tratarse de una condena consentida, estaría inhabilitado legalmente para ejercer el cargo. Guerrero recalcó que, además de no contar con antecedentes penales, se exige solvencia moral, otro criterio que se vería comprometido por la sentencia del 2011.

La misma normativa fue citada por Ríos en abril pasado para justificar la destitución de un colega, lo que hoy lo pone en contradicción.

El requerimiento de Cabrera busca confirmar la firmeza y contenido exacto de la sentencia para que los miembros de la JNJ puedan evaluar su continuidad en el cargo.

Junta Nacional de Justicia podría declarar vacancia de Gino Ríos

La JNJ cuenta con la potestad de declarar la vacancia de uno de sus integrantes si así lo decide la mayoría de sus miembros. De confirmarse que Ríos infringió los requisitos constitucionales, su permanencia como presidente de la institución quedaría comprometida.

El documento remitido por Cabrera representa una acción institucional relevante que marca distancia con el titular de la JNJ y responde a una creciente presión pública y parlamentaria. El oficio incluye incluso el enlace al reportaje que originó la solicitud, lo que refleja la atención que este caso ha generado.

Por su parte, la Fiscalía también ha iniciado una investigación preliminar y realizó diligencias en la sede de la Defensoría del Pueblo, entidad encargada de la evaluación de antecedentes durante el proceso de selección de Ríos.

Gino Ríos y su respuesta sobre sentencia por violencia familiar

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos Patio, enfrentó en 2024 una pregunta directa sobre su historial judicial por violencia familiar. 

La consulta fue realizada durante su entrevista como postulante a la JNJ, pero su respuesta evitó reconocer una sentencia consentida de 2011 por violencia psicológica contra su exesposa.

A pesar de esta omisión, Ríos fue elegido para integrar el órgano que supervisa a jueces, fiscales y autoridades electorales. Hoy, esta situación ha desatado una crisis legal y ética al interior de la JNJ.

¿Qué dijo Gino Ríos sobre la denuncia por violencia familiar?

En su presentación ante la Comisión Especial el 17 de octubre de 2024, Ríos fue interrogado por el entonces presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo. 

LEE TAMBIÉN
Gino Ríos y su respuesta sobre sentencia por violencia familiar
LEE TAMBIÉN
Defensor del Pueblo defiende designación de Gino Ríos en la JNJ
LEE TAMBIÉN
JNJ: Ruth Luque pide vacancia de Gino Ríos por sentencia judicial
Tags:
JNJGino RíosPoder Judicial