#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Vientos atípicos impactan la costa peruana hasta el domingo

El incremento de viento en la costa peruana se debe al anticiclón del Pacífico Sur y condiciones atmosféricas inusuales
Vientos atípicos continuarán afectando la costa del Perú hasta el fin de semana, advierte el Senamhi. / Video: Canal N

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que los vientos atípicos registrados en la costa peruana, incluyendo Lima e Ica, continuarán hasta el domingo.

Este fenómeno climático se debe a la intensificación del anticiclón del Pacífico Sur y a condiciones atmosféricas inusuales para la estación.

Según explicó un especialista del SENAMHI en entrevista con Canal N, el evento registrado el día anterior, que provocó la caída de árboles y paneles publicitarios en Lima Metropolitana, fue producto de varios factores combinados.

Aunque es poco probable que se repita con la misma intensidad, se mantiene el aviso por incremento de viento en toda la costa hasta el fin de semana.

Condiciones que explican el fenómeno climático

El fenómeno actual está siendo impulsado por el anticiclón del Pacífico Sur, cuya intensificación ha generado vientos más fuertes en la franja costera. A esto se suma el descenso vertical del aire, la brisa marina y un inusual brillo solar durante el invierno.

Estas condiciones han favorecido el levantamiento de polvo en zonas áridas como Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. El aire caliente generado por el calentamiento del suelo asciende, permitiendo el ingreso de aire más frío desde el mar, lo que genera ráfagas perpendiculares que arrastran partículas en dirección noroeste.

Consecuencias y recomendaciones para la población

En Lima, se registraron vientos de hasta 32 km/h, los cuales afectaron principalmente estructuras débiles como árboles enfermos o paneles mal asegurados. Autoridades recomiendan precaución, especialmente al circular cerca de postes, calaminas u otras estructuras inestables.

En Ica, el levantamiento de polvo y arena ha reducido la visibilidad horizontal, particularmente en horas de la tarde. Se recomienda a los conductores reducir la velocidad y mantenerse atentos a las condiciones del entorno durante estos días.

Vientos continuarán hasta el domingo

El SENAMHI subrayó que si bien el evento de gran envergadura observado previamente no se repetirá, se mantendrá el incremento de viento en la costa hasta el domingo. Se espera que la intensidad disminuya progresivamente, aunque seguirá presente el panorama atípico en el sur del país.

Este comportamiento responde a un patrón atmosférico poco común para la estación de invierno, lo que ha generado preocupación entre la población por su impacto urbano y en el tránsito terrestre.

Senamhi: vientos en Ica causan tormentas de arena y preocupación

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la región Ica viene registrando fuertes ráfagas de viento que alcanzan hasta 44 kilómetros por hora. Esta condición ha provocado la formación de tormentas de arena que afectan principalmente a las ciudades de IcaParacas y Pisco.

El fenómeno, que ha causado inquietud entre la población, se extenderá al menos hasta 3 de agosto. Según la especialista del Senamhi, Rosario Julca, se trata de un evento provocado por un anticiclón del Pacífico Sur que se ha intensificado y se encuentra muy cerca del continente, generando vientos descendentes de alta velocidad en la superficie.

Efectos del fenómeno en otras regiones del sur

Además de Ica, los efectos del fenómeno también se han registrado en otras regiones del sur del país como Arequipa, Moquegua y Tacna. En estos lugares, el levantamiento de polvo ha reducido la visibilidad y podría representar un riesgo para el tránsito vehicular.

LEE TAMBIÉN
Senamhi: vientos en Ica causan tormentas de arena y preocupación
LEE TAMBIÉN
COEN alerta por vientos paracas en Ica y pide tomar precauciones
LEE TAMBIÉN
Fuertes vientos Paracas afectan Ica
Tags:
Senamhivientos