Senamhi: vientos en Ica causan tormentas de arena y preocupación

El Senamhi informó que vientos de hasta 44 km/h vienen afectando Ica, Paracas y Pisco, generando tormentas de arena. El fenómeno persistirá hasta el 3 de agosto
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la región Ica viene registrando fuertes ráfagas de viento que alcanzan hasta 44 kilómetros por hora. Esta condición ha provocado la formación de tormentas de arena que afectan principalmente a las ciudades de Ica, Paracas y Pisco.
El fenómeno, que ha causado inquietud entre la población, se extenderá al menos hasta 3 de agosto. Según la especialista del Senamhi, Rosario Julca, se trata de un evento provocado por un anticiclón del Pacífico Sur que se ha intensificado y se encuentra muy cerca del continente, generando vientos descendentes de alta velocidad en la superficie.
Efectos del fenómeno en otras regiones del sur
Además de Ica, los efectos del fenómeno también se han registrado en otras regiones del sur del país como Arequipa, Moquegua y Tacna. En estos lugares, el levantamiento de polvo ha reducido la visibilidad y podría representar un riesgo para el tránsito vehicular.
Julca explicó que la presencia de estos vientos descendentes, combinados con la superficie desértica, ha generado un levantamiento de polvo repentino y de gran magnitud. En distritos con suelo arenoso, el impacto ha sido mayor, por lo que se recomienda precaución al conducir.
En la capital, si bien no se presentan tormentas de arena de la misma magnitud, también se ha registrado el ingreso de fuertes vientos, con efectos visibles en la cobertura nubosa, humedad y posibilidad de lloviznas nocturnas y matutinas.
Recomendaciones del Senamhi ante los fuertes vientos
El Senamhi ha emitido un aviso meteorológico de nivel naranja para advertir sobre la continuidad de los vientos intensos en la costa peruana, desde Piura hasta Arequipa. La entidad recomendó a la población de la costa sur extremar precauciones, en especial conductores y peatones que transiten por zonas afectadas por polvo en suspensión.
Asimismo, se instó a evitar ubicarse cerca de estructuras altas como paneles, postes o árboles, que podrían verse comprometidos por las ráfagas. Las condiciones podrían mantenerse hasta el 3 de agosto, por lo que se pide estar atentos a los reportes oficiales.
El incremento del viento también podría generar niebla y neblina en distritos costeros, además de lloviznas ligeras en horas de la madrugada y primeras horas del día, especialmente en Lima Metropolitana.
Resumen:
El Senamhi alertó que los vientos de hasta 44 km/h en Ica han generado tormentas de arena que afectan la visibilidad y generan preocupación en la costa sur. El fenómeno, causado por un anticiclón intensificado, también impacta regiones como Arequipa, Moquegua y Tacna.