Fuertes vientos Paracas afectan Ica
El Senamhi advierte que los fuertes vientos paracas continuarán hasta el 3 de agosto

La región de Ica ha sido una de las primeras en experimentar los efectos del fenómeno de vientos paracas, caracterizado por fuertes vientos que levantan arena y reducen la visibilidad. Este evento natural, que representa riesgos para la seguridad ciudadana y la circulación vehicular, se intensificó el jueves 31 de julio, marcando el inicio de varios días de condiciones adversas en el litoral sur del país.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este comportamiento forma parte de un incremento estacional de la velocidad del viento, aunque con niveles por encima de los promedios habituales. El fenómeno paracas se manifiesta con mayor frecuencia en la costa.
Según las proyecciones oficiales, los vientos continuarán hasta el domingo 3 de agosto, afectando principalmente zonas cercanas al litoral, donde las condiciones climáticas extremas podrían poner en riesgo tanto a personas como a estructuras.
#AprendeConElSenamhi sabías que los Paracas, son vientos con levantamiento de polvo y arena que aparecen en la zona costera de Ica. Conoce más en el siguiente video https://t.co/L86tib2GyA pic.twitter.com/tBPCk6Wzmw
— Senamhi (@Senamhiperu) July 31, 2025
Senamhi emite el aviso meteorológico N.º 261
Mediante el aviso meteorológico N.º 261, el Senamhi señaló que del viernes 1 al domingo 3 de agosto se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, con una intensidad que va de moderada a fuerte. Este fenómeno afectará principalmente regiones como Ica, donde el levantamiento de polvo y arena ha sido notorio desde el día jueves.
El reporte detalla que esta situación también ocasionará la presencia de niebla, neblina y cobertura nubosa, especialmente durante la noche y la madrugada. Estas condiciones contribuirán a acentuar la sensación de frío y provocar un descenso en las temperaturas, especialmente en distritos costeros y áreas urbanas expuestas.
La principal consecuencia inmediata será la reducción de la visibilidad horizontal, un factor de alto riesgo para el tránsito vehicular y peatonal. Asimismo, la acumulación de arena en calles, viviendas y vías principales se presenta como un desafío para las autoridades locales.
Defensa Civil recomienda precauciones ante los fuertes vientos paracas
Ante el anuncio del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil ha instado a la población a adoptar medidas preventivas para mitigar los efectos del fenómeno paracas. La institución ha sugerido asegurar techos y estructuras ligeras, reforzar vidrios de ventanas, mantenerse alejados de cables eléctricos y evitar transitar por zonas con riesgo de desprendimientos.
También se ha recomendado garantizar que las embarcaciones estén adecuadamente sujetas, sobre todo en áreas costeras donde el viento puede generar oleajes anómalos.