#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Vocero del Minjus: Polígrafo no detecta delitos, pero ayuda en decisiones sobre el personal

Vocero del Ministerio de Justicia, Alberto Vega, aseguró que las pruebas de polígrafo en el INPE son voluntarias y están dentro del marco legal

Minjus aclara que el uso del polígrafo en el INPE es voluntario y busca fortalecer la lucha contra la corrupción. / Video: Canal N

El vocero del Ministerio de Justicia, Alberto Vega, señaló que las pruebas de polígrafo a servidores penitenciarios se están realizando con el apoyo de la DIGEMIN, la Policía Nacional, y servicios de inteligencia del Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

En diálogo con canal N, aseguró que los poligrafistas no tienen vínculos con el personal evaluado. En esa línea, dijo que los resultados del polígrafo no identifican delitos ni corrupción de forma directa, pero ofrecen insumos sobre actitudes, valores, tendencias al cumplimiento de normas y posibles debilidades emocionales.

Pruebas son voluntarias y no obligatorias por marco legal

Vega explicó que el Decreto Legislativo 1325 impide que se obligue a los trabajadores a pasar estas pruebas. Son voluntarias y usadas como herramienta institucional para reforzar decisiones de ratificación o designación, pero no tienen carácter judicial ni sancionador directo.

Primera etapa: 78 agentes por día hasta el 3 de diciembre en Lima

El proceso inició con 78 servidores y continuará con ese mismo número diario hasta el 3 de diciembre, abarcando penales como Lurigancho, Castro Castro y Callao. Se prevé extender el programa a otras regiones según decisión del Ejecutivo.

Se ha actualizado el catálogo de faltas disciplinarias del INPE. Ahora el ingreso de objetos prohibidos puede llevar a la destitución inmediata, cuando antes solo implicaba suspensiones. También se ha habilitado el proceso disciplinario inmediato en casos de flagrancia.

Requisas y traslados se intensifican como parte del plan integral

En lo que va del año se han realizado 6,668 requisas y 17 traslados de internos. El Ministerio de Justicia evalúa extender el estado de emergencia penitenciario a regiones como Trujillo, donde también se aplicarían polígrafos y otras medidas de control.

LEE TAMBIÉN
Walter Martínez sobre el jefe del INPE: No se trata de respaldo, hay que hacer una evaluación
LEE TAMBIÉN
Presidente del INPE fue sancionado y pagó multa tras asumir cargo
LEE TAMBIÉN
Caparrós cuestiona continuidad de jefe del INPE por sanciones éticas
Tags:
MINJUSINPEpolígrafo