Ataque en Gaza deja 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Un ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser, ubicado en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas, según confirmó la Defensa Civil local. La acción militar, que se ejecutó en dos fases, ha provocado una ola de condenas internacionales y demandas de rendición de cuentas.
La ofensiva incluyó el lanzamiento de un dron explosivo, seguido de un bombardeo posterior mientras se evacuaba a los heridos. Las imágenes posteriores al ataque mostraron escenas de caos, humo, cuerpos mutilados y una multitud intentando asistir a los heridos en medio de los escombros.
Reconocimiento israelí del ataque y reacciones internacionales
El ejército israelí reconoció que realizó “un ataque en la zona del hospital Nasser” y afirmó que investigará el hecho. También sostuvo que los periodistas no eran el objetivo. El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el bombardeo como un “accidente trágico”.
La comunidad internacional reaccionó con firmeza. La Organización de las Naciones Unidas reiteró que “los periodistas y los hospitales no son un objetivo” y exigió una investigación y responsabilidades.
Gobiernos como los de Francia, Reino Unido y Alemania expresaron su rechazo al ataque. El presidente Emmanuel Macron lo calificó como “intolerable”, mientras que el canciller británico David Lammy se declaró “horrorizado”.
Identificación de las víctimas y respuesta de medios internacionales
Cinco periodistas murieron durante el ataque al hospital. Entre ellos se encuentran colaboradores de medios como Al Jazeera, Reuters y Associated Press.
La fotorreportera Mariam Dagga, de 33 años, trabajaba para AP y fue una de las víctimas. Su cámara ensangrentada fue hallada en el lugar. También fallecieron Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera, Husam al Masri y Moaz Abu Taha.
Reuters informó que uno de sus reporteros estaba transmitiendo en vivo desde el hospital en el momento del primer bombardeo y que la señal se cortó abruptamente.
La cadena catarí Al Jazeera condenó el ataque como “un crimen” y denunció una campaña sistemática para silenciar la verdad mediante ataques contra periodistas.
Protestas de organizaciones de prensa y organismos de derechos humanos
Reporteros sin Fronteras y la Asociación de la Prensa Extranjera exigieron una explicación inmediata del gobierno israelí. Ambas organizaciones denunciaron que este tipo de acciones vulneran el derecho internacional y atentan contra la libertad de prensa.
La vocera del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, reiteró que “los hospitales y periodistas no pueden ser considerados objetivos militares bajo ninguna circunstancia”.
Por su parte, el director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió que este tipo de ataques “silencian las últimas voces” que documentan la crisis humanitaria.
Balance de periodistas fallecidos desde el inicio del conflicto
Desde el estallido del conflicto en octubre de 2023, cerca de 200 periodistas han muerto en la región, según cifras del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF).
El ataque al hospital Nasser se suma a una larga lista de incidentes en los que reporteros han perdido la vida mientras cubrían el conflicto.
Hace dos semanas, otros cuatro periodistas y dos colaboradores de Al Jazeera murieron en un ataque atribuido a fuerzas israelíes. El sindicato palestino de periodistas también confirmó el fallecimiento de Ahmad Abu Aziz y Hasán Douhan, este último en otro bombardeo ocurrido en la localidad de Al Mawasi.
Contexto del conflicto y situación del hospital Nasser
El hospital Nasser es uno de los pocos centros médicos que permanece parcialmente operativo en Gaza. Ha sido blanco de ataques en múltiples ocasiones desde el inicio de la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó 1.219 muertos.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí ha dejado hasta ahora 62.744 muertos, en su mayoría civiles.
La ONU considera estas cifras como consistentes y fiables dentro del difícil contexto de acceso a la zona. AFP no ha podido verificar de manera independiente los balances y afirmaciones debido a las restricciones impuestas por Israel a los medios en el terreno.
Cinco periodistas murieron en un ataque israelí al hospital Nasser en Gaza, que dejó 20 muertos en total. El bombardeo ocurrió durante la evacuación de heridos. Israel reconoció el ataque y lo calificó como un “accidente trágico”. Al Jazeera, Reuters y AP confirmaron la pérdida de reporteros. La ONU y organizaciones internacionales condenaron el hecho. El hospital, uno de los pocos operativos, ya había sido atacado antes. Desde 2023, cerca de 200 periodistas han muerto en Gaza. El conflicto suma más de 62.000 víctimas, según datos locales.