#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Bolivia irá a segunda vuelta entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga disputarán la segunda vuelta en Bolivia, tras 20 años de gobiernos de izquierda

Elecciones en Bolivia. Canal N

Bolivia celebrará una segunda vuelta electoral entre el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga, ambos representantes de fuerzas conservadoras. De acuerdo con proyecciones preliminares de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting, los dos lideran la primera vuelta con más del 31 % y 27 % de los votos respectivamente.

El proceso electoral se realizó en medio de una profunda crisis económica y podría marcar el final de dos décadas de gobiernos de izquierda en el país. Con más de 7,9 millones de votantes convocados, la jornada culminó a las 16:00 hora local, momento en que se inició el conteo manual de sufragios.

Segunda vuelta Bolivia: candidatos de derecha disputan la presidencia

Rodrigo Paz, senador por el departamento de Tarija, obtuvo el primer lugar en la primera vuelta según los resultados preliminares. Le sigue Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia entre 2001 y 2002, quien regresa al escenario electoral con una propuesta de cambio político.

Ambos candidatos representan corrientes conservadoras y se disputarán la presidencia en un contexto marcado por el debilitamiento de la izquierda, que no logró clasificar a ninguno de sus postulantes a la segunda vuelta.

Samuel Doria Medina queda fuera de competencia

El empresario Samuel Doria Medina, que encabezaba todas las encuestas hasta días antes de las elecciones, obtuvo poco más del 19 % de los votos. Esta caída lo dejó fuera de la segunda vuelta, a pesar de haber sido considerado favorito en la etapa previa.

El resultado modifica por completo el panorama electoral y obliga a los partidos desplazados a replantear sus estrategias frente al nuevo escenario.

Evo Morales llama al voto nulo y denuncia ilegitimidad del proceso

El expresidente Evo Morales, inhabilitado para competir y con orden de detención vigente, votó en un caserío rural rodeado de seguidores. Desde allí declaró que el voto nulo se impondría como protesta frente a lo que calificó como un proceso sin legitimidad.

Morales afirmó que esta sería la primera elección en la historia del país en la que el voto nulo superaría al voto válido, siempre que no se produjera fraude. No se reportó presencia policial durante su sufragio, aunque se observó un fuerte resguardo por parte de campesinos leales.

La izquierda fuera del balotaje tras 20 años en el poder

La segunda vuelta presidencial se realizará sin la participación de candidatos vinculados a la izquierda boliviana. Esta situación marca un giro relevante en la historia política reciente del país, dominada durante dos décadas por gobiernos del Movimiento al Socialismo.

La transición hacia un eventual gobierno conservador podría tener implicancias en las relaciones internacionales, la economía y el enfoque de las políticas públicas, en un contexto marcado por el malestar social y el deterioro institucional.

El desenlace de la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga reconfigura el mapa político de Bolivia. La atención se centrará ahora en las alianzas que ambos candidatos puedan tejer de cara al balotaje. Con información de AFP

LEE TAMBIÉN
Bolivia: Minuto a minuto del proceso electoral
LEE TAMBIÉN
Evo Morales emitió voto nulo en elecciones de Bolivia 2025
LEE TAMBIÉN
Bolivia: Explosión cerca de local electoral en Cochabamba
Tags:
Boliviaelecciones en Bolivia