Captan desde el espacio un extraño “duende rojo” en tormenta
La astronauta estadounidense Nichole Ayers logró registrar desde la Estación Espacial Internacional un fenómeno poco común conocido como “duende rojo”, un tipo de evento luminoso transitorio (TLE) que ocurre en la alta atmósfera. El hecho fue captado mientras la nave orbitaba a 400 kilómetros de altitud sobre la frontera entre México y Estados Unidos.
La imagen muestra una figura rojiza emergiendo sobre una tormenta eléctrica, elevándose hacia la ionosfera. Según Ayers, este tipo de capturas permite estudiar la conexión entre tormentas intensas y alteraciones eléctricas en capas superiores de la atmósfera terrestre.
¿Qué es un “duende rojo”?
Los “duendes rojos”, también llamados sprites, se generan a unos 80 km de altura, por encima de las nubes de tormenta. Son causados por descargas eléctricas extremadamente potentes y duran apenas milisegundos, lo que hace casi imposible observarlos desde el suelo.
Estos fenómenos adoptan formas ramificadas o de columnas de luz, y suelen relacionarse con otros eventos similares como chorros azules o jets gigantescos. Su estudio es clave para comprender cómo las tormentas afectan la atmósfera y los sistemas de comunicación.
Tecnología y ciencia detrás de la captura
Ayers tomó la imagen con una cámara Nikon Z9, utilizando un lente de 50 mm, en una secuencia tipo time-lapse. “Se necesita planificación, sincronización y muchas fotos para capturar un fenómeno tan inusual”, comentó en su cuenta oficial de la red X.
Desde el espacio se observa también el resplandor de ciudades como Dallas, Austin, Houston y Torreón. La NASA confirmó que el fenómeno fue inicialmente identificado como un sprite, aunque posteriormente se determinó que se trataba de un chorro gigantesco o gigantic jet.
Investigación e implicancias científicas
El programa Spritacular de la NASA recopila imágenes de estos eventos para estudiar su impacto sobre la atmósfera superior. Aunque no representan una amenaza directa, pueden interferir con comunicaciones y navegación aérea. Comprender su dinámica podría mejorar los modelos meteorológicos y los sistemas de predicción de tormentas.
Además, los científicos destacan que estos eventos aún están poco explorados, por lo que cada nueva imagen es valiosa para comprender su origen, su relación con los rayos y su posible efecto en el clima.
Un fenómeno con nombre mitológico
El nombre “duende rojo” proviene del folclore europeo. La sigla SPRITE alude a “Stratospheric/Mesospheric Perturbations Resulting from Intense Thunderstorm Electrification”, es decir, perturbaciones atmosféricas generadas por tormentas severas. Otros fenómenos similares incluyen ELFOS, Halos y Jets.
La foto de Ayers se suma a una serie de registros que, desde el espacio, permiten revelar un mundo invisible desde la Tierra.