China diseña ropa para sobrevivir a ataques
Una chaqueta diseñada en China para resistir puñaladas se viralizó como reflejo de un mundo donde la seguridad personal se convierte en una prioridad
Una chaqueta antipuñaladas diseñada en China se ha viralizado en redes sociales luego de que un joven realizara una demostración con un cuchillo real. La prenda fue creada, según se afirma en el video, para viajar con mayor seguridad por Europa o Estados Unidos, en un contexto internacional marcado por la preocupación por la violencia urbana.
En la grabación, que ha sido ampliamente compartida, el joven aparece frente a un maniquí de entrenamiento y primero prueba la eficacia del cuchillo al apuñalar un área descubierta. Luego, lanza varios ataques dirigidos al pecho y costados de la chaqueta. La hoja no logra atravesar el material, y al revisar de cerca solo se observan leves marcas circulares.
Prendas diseñadas como escudo ante la inseguridad
Aunque el video parece una demostración promocional, la difusión de este tipo de productos ha generado debate. La vestimenta ya no solo es estética o funcional, sino también defensiva, y responde a una creciente demanda de protección ante posibles agresiones físicas en espacios públicos.
La chaqueta está elaborada con un tejido especial capaz de absorber el impacto de armas blancas. No se registran cortes, daños visibles ni simulaciones de sangre. Su comercialización apunta a personas que viajan o viven en zonas con altos índices de delincuencia.
Tecnología china también apunta a proteger adultos mayores
No es el único ejemplo de innovación en prendas con fines de seguridad. En China también se desarrollan chaquetas con airbags integrados para adultos mayores, capaces de inflarse en solo 0.18 segundos al detectar una caída. Este sistema funciona gracias a sensores que analizan en tiempo real la postura del usuario.
Algunos modelos incluso incluyen monitoreo de frecuencia cardíaca y temperatura corporal. Según reportes, estas prendas han sido creadas por empresas tecnológicas en la provincia de Jiangsu, al este de China, con el objetivo de reducir riesgos en personas vulnerables.