Donald Trump endurece su política hacia Cuba
El memorando presidencial reimpone el embargo económico, prohíbe el turismo estadounidense y retoma políticas aplicadas en su primer mandato
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando presidencial que restablece las políticas restrictivas hacia Cuba adoptadas durante su primer mandato. La nueva directiva incluye la prohibición legal del turismo estadounidense, la aplicación del embargo económico y la eliminación de prácticas que beneficien directamente al gobierno cubano.
El documento establece también una serie de medidas orientadas a limitar las actividades económicas que favorezcan a las agencias militares, de inteligencia o de seguridad del Estado cubano. La Casa Blanca señala que el objetivo es restringir los ingresos del régimen sin afectar directamente a la población.
Memorando de Trump sobre Cuba establece embargo y prohíbe el turismo
Según el texto oficial, las políticas económicas que beneficien “de manera desproporcionada” al gobierno de Cuba serán eliminadas. Esto incluye restricciones sobre inversiones, comercio y servicios que directa o indirectamente puedan canalizar recursos hacia entidades estatales o militares.
El memorando mantiene vigente el embargo económico y prohíbe explícitamente el turismo estadounidense hacia la isla. Trump ya había firmado anteriormente una orden de restricción de viajes que incluía a Cuba y otros once países.
Medidas para fomentar la libertad y conectividad en la isla
El memorando también contempla acciones para fomentar la libertad de prensa, el acceso a internet y la libre asociación dentro de Cuba. La administración Trump plantea como prioridad ampliar las opciones de conectividad del pueblo cubano para facilitar la comunicación y el acceso a fuentes independientes de información.
Aunque se establecen restricciones generales, la hoja informativa del documento señala que se permitirán algunas excepciones para transacciones que “avancen los objetivos de la política estadounidense o apoyen directamente al pueblo cubano”.
Revisarán situación de derechos humanos en Cuba
El gobierno estadounidense aclaró que no tiene intención de reinstaurar la política migratoria conocida como “Pie Mojado, Pie Seco”, que fue eliminada en 2017 y permitía a los migrantes cubanos permanecer en EE.UU. si alcanzaban tierra firme.
Además, el memorando ordena una revisión sobre la situación de derechos humanos en Cuba, incluyendo denuncias de detenciones arbitrarias y malos tratos. Asimismo, se solicitará un informe detallado sobre los ciudadanos estadounidenses fugitivos de la justicia que residan o reciban protección del gobierno cubano.