#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

EE.UU. exige postura de América Latina en conflicto con Irán

En vísperas de la Asamblea de la OEA, EE.UU. pidió a América Latina definir su posición ante el conflicto con Irán

La Organización de los Estados Americanos (OEA) en una sesión especial de la Asamblea General en su sede en Washington DC, Estados Unidos. Foto: AFP. Video. Canal N

Estados Unidos instó a los países de América Latina y el Caribe a definir una postura clara frente al conflicto que involucra a Irán e Israel. La exigencia ocurre días después de que Washington bombardeó instalaciones nucleares iraníes en respaldo a una ofensiva israelí, y en vísperas de la 55ª asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Antigua y Barbuda.

“Cada país tiene que tomar una decisión”, afirmó una funcionaria del Departamento de Estado en una rueda de prensa virtual. La vocera señaló que esta coyuntura representa una oportunidad para que los gobiernos de la región definan si respaldarán a un régimen “patrocinador estatal del terrorismo”, en referencia a Irán. Sus declaraciones reflejan el interés de EE.UU. por consolidar apoyos regionales en medio de una escalada militar en Medio Oriente.

Asamblea de la OEA inicia en clima de división regional

La 55ª asamblea de la OEA comienza este miércoles en un contexto diplomático marcado por profundas divisiones geopolíticas. Antigua y Barbuda, país anfitrión y miembro del ALBA, ha condenado junto a Bolivia y otros aliados regionales los ataques liderados por EE.UU. contra Irán. Estas posiciones contrastan con la de Argentina, que expresó un respaldo directo a la ofensiva militar estadounidense.

El conflicto también ha generado posturas intermedias. Uruguay manifestó preocupación por la situación, sin alinearse claramente con alguno de los bandos. México, por su parte, apeló a un discurso pacifista. Su presidenta, Claudia Sheinbaum, citó al papa Francisco al declarar que “la guerra es el mayor fracaso de la humanidad”.

Solidaridad con Irán y respaldo a EE.UU. dividen a la región

Venezuela, Cuba y Nicaragua se solidarizaron con Irán tras los ataques. Estos países, calificados por el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio como “enemigos de la humanidad”, mantienen una histórica oposición a las políticas de Washington. Mientras tanto, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha sumado su condena a la ofensiva, reforzando un eje regional contrario a la intervención militar.

Argentina, en contraste, expresó su apoyo a Estados Unidos, alineándose con la narrativa de seguridad promovida desde Washington. Este respaldo refuerza la imagen de una región dividida, con tensiones ideológicas que también se reflejarán en el desarrollo de la asamblea de la OEA.

Según la vocera del Departamento de Estado, los ataques buscan evitar que Irán desarrolle armamento nuclear. La ofensiva ha sido presentada como una acción conjunta con Israel destinada a frenar una amenaza regional. No obstante, Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines estrictamente civiles.

LEE TAMBIÉN
Trump califica de “muy débil” el ataque de Irán a EE.UU.
LEE TAMBIÉN
Irán enfrenta limitaciones para cerrar el estrecho de Ormuz
LEE TAMBIÉN
Trump plantea cambio de régimen en Irán tras ataques nucleares
Tags:
OEAEstados UnidosAmérica Latina