#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Israel ataca a líderes de Hamás en Catar y genera tensión global

Israel ejecutó un ataque aéreo en Catar dirigido a dirigentes de Hamás en Doha. El hecho provocó condenas de Catar, la ONU y otros países, tensando el escenario diplomático internacional.
Foto: AFP - Video: Canal N

Israel ejecutó un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, Catar, como parte de una nueva ofensiva militar en medio del conflicto en Gaza. El bombardeo impactó un complejo donde se alojaban miembros del buró político del grupo islamista, quienes estaban involucrados en conversaciones sobre un alto el fuego.

La operación fue confirmada por la oficina del primer ministro israelí, que aseguró que se trató de una acción independiente. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó el comunicado difundido tras el hecho.

Fuente: Canal N

La ofensiva ocurrió mientras la delegación de Hamás evaluaba una propuesta internacional para una tregua. Según declaraciones posteriores, el ataque resultó en la muerte de seis personas, incluyendo el hijo de uno de los principales negociadores, aunque la cúpula sobrevivió.

Condena del Estado de Catar

El ataque aéreo contra líderes de Hamás fue condenado enérgicamente por el Gobierno de Catar. En un pronunciamiento oficial, Doha calificó el hecho como un “cobarde ataque israelí” que violó la soberanía nacional al impactar en áreas residenciales.

La cancillería catarí advirtió que su país “se reserva el derecho a responder” y que la agresión constituye un punto de inflexión. A pesar de ello, confirmaron que mantendrán su papel como mediadores junto con Egipto y Estados Unidos.

Reacción de la ONU

Desde Naciones Unidas, el secretario general António Guterres expresó su rechazo al bombardeo, recordando que Catar ha sido un actor clave para alcanzar una salida negociada al conflicto. Calificó la ofensiva como una “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Catar”.

La declaración se produjo en medio de llamados internacionales para no socavar los avances diplomáticos que buscan poner fin a los enfrentamientos armados en Gaza.

Fuente: Canal N

Impacto sobre las negociaciones de tregua

El ataque aéreo contra líderes de Hamás ocurrió mientras se discutía una propuesta de alto al fuego que incluía la liberación escalonada de rehenes y prisioneros. Hamás denunció que el bombardeo fue un intento deliberado de sabotear esas conversaciones.

Según el grupo islamista, la acción demuestra que el Gobierno israelí no está dispuesto a alcanzar acuerdos. A pesar del ataque, el liderazgo de Hamás reiteró su disposición a seguir negociando desde Catar.

Escalada regional y reacciones diplomáticas

La ofensiva militar en Doha tuvo repercusiones inmediatas en el ámbito internacional. Irán, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita se sumaron a las condenas, señalando que el acto pone en peligro la estabilidad regional.

El príncipe heredero saudí calificó el ataque como un “acto criminal”, mientras otras voces advirtieron sobre una posible respuesta conjunta en caso de nuevas agresiones contra naciones mediadoras.

Contexto del conflicto y acciones recientes

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha ejecutado operaciones contra altos mandos de Hamás en diversos países. Sin embargo, es la primera vez que lanza un ataque aéreo contra líderes de Hamás dentro del territorio catarí, país que alberga la base más grande de Estados Unidos en la región.

Este hecho marca una nueva fase en el conflicto, al extenderse fuera del territorio directamente implicado en la guerra. La decisión ha sido interpretada como una señal de endurecimiento militar por parte de Israel.

Repercusiones humanitarias y familiares de rehenes

Tras el ataque, el Foro de Familias de Rehenes expresó preocupación por el destino de las personas retenidas en Gaza. El temor de que las negociaciones se detengan ha crecido, mientras se estima que aún hay 47 rehenes, de los cuales 25 estarían muertos.

Israel reiteró que aceptaría un alto el fuego si Hamás accede a liberar a los rehenes bajo las condiciones planteadas. Hamás, por su parte, sostiene que continuará en la mesa de diálogo pese a la agresión sufrida.

Israel ejecutó un ataque aéreo en Doha contra líderes de Hamás, en plena negociación por un alto el fuego. Seis personas murieron, incluido el hijo de un negociador, aunque la cúpula sobrevivió. Catar condenó la ofensiva como una violación a su soberanía, y la ONU también la rechazó por su impacto en los esfuerzos de paz. Países de la región sumaron su protesta. Hamás acusa a Israel de intentar sabotear la tregua. El episodio amenaza el frágil equilibrio diplomático y complica las negociaciones para liberar rehenes.

LEE TAMBIÉN
España toma medidas contra Israel y crece la tensión diplomática
LEE TAMBIÉN
Papa León XIV recibió a presidente de Israel en el Vaticano
LEE TAMBIÉN
ONU declara hambruna en Gaza y acusa a Israel de bloquear ayuda
Tags:
IsraelQatar