España toma medidas contra Israel y crece la tensión diplomática

Foto: AFP - Video: Canal N

Las relaciones entre España e Israel se deterioraron aún más tras la imposición de sanciones y cruces de acusaciones entre ambos gobiernos.

Las relaciones entre España e Israel enfrentan su punto más crítico tras las nuevas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El líder socialista informó este lunes de una serie de sanciones destinadas a presionar a Israel por su actuación militar en la Franja de Gaza.

La respuesta israelí incluyó acusaciones de antisemitismo y el veto a dos ministras españolas.

El anuncio provocó una inmediata reacción del gobierno israelí, lo que agudizó el conflicto diplomático entre ambos países. Las tensiones se han incrementado desde mayo, cuando España reconoció oficialmente al Estado de Palestina.

Fuente: AFP

Medidas adoptadas por el Gobierno español

Pedro Sánchez detalló desde el Palacio de la Moncloa un paquete de nueve medidas dirigidas a “detener el genocidio en Gaza”. Entre ellas destacan el embargo de armas a Israel, la prohibición del uso del espacio aéreo español para aeronaves que transporten material bélico, y el rechazo al atraque en puertos españoles de buques que suministren combustible al ejército israelí.

Además, se prohibirá la entrada a territorio español a personas involucradas directamente en acciones que puedan ser consideradas como parte del presunto genocidio. También se vetará el ingreso de productos originados en asentamientos ilegales de Gaza y Cisjordania.

Refuerzo del apoyo humanitario a Palestina

En paralelo a las sanciones, el gobierno de Sánchez anunció un incremento de la ayuda humanitaria para el pueblo palestino. Parte de esta asistencia será canalizada a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Las autoridades españolas afirmaron que los servicios consulares también se limitarán para ciudadanos que residan en asentamientos ilegales. Estas medidas buscan presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu sin romper completamente los vínculos diplomáticos.

Respuesta oficial del gobierno israelí

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó las decisiones españolas como parte de una “campaña continuada antiisraelí y antisemita”. A través de un mensaje en la red X, el funcionario israelí vinculó las acciones del gobierno español con los problemas judiciales que enfrenta el entorno del presidente Sánchez.

Saar anunció que dos ministras españolas, miembros de la coalición de izquierda Sumar, tienen prohibido ingresar a Israel como represalia. El señalamiento se dirigió específicamente a figuras críticas de las acciones israelíes en Gaza.

Acusaciones cruzadas entre gobiernos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España rechazó enérgicamente las declaraciones israelíes. En un comunicado, calificó las acusaciones de antisemitas como “falsas y calumniosas”. Además, tachó de inaceptable el veto a las ministras y anunció que la embajadora española en Tel Aviv fue llamada a consultas.

La cancillería española reiteró su compromiso con el derecho internacional humanitario y con una solución pacífica al conflicto palestino-israelí.

Contexto de fondo del deterioro bilatera

Desde octubre de 2023, España mantiene un embargo de facto de armas a Israel, ahora consolidado legalmente. La situación se agravó en mayo de 2024 cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez reconoció formalmente al Estado de Palestina, provocando el retiro de la embajadora israelí en Madrid.

En el ámbito interno, Sánchez también enfrenta presiones políticas por investigaciones contra allegados suyos, lo que ha sido utilizado como argumento por Israel para deslegitimar sus decisiones diplomáticas.

Nuevas protestas y hechos recientes en ambos países

La tensión diplomática coincide con un atentado en Jerusalén oriental que dejó seis muertos, entre ellos un ciudadano español. El hecho fue atribuido a dos atacantes palestinos y ha sido condenado internacionalmente.

En España, manifestaciones propalestinas han interrumpido eventos como la Vuelta Ciclista, evidenciando el creciente descontento ciudadano por la actuación de Israel en Gaza y el respaldo del gobierno español a la causa palestina.

Balance del conflicto en cifras oficiales

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, atribuido a Hamás, se han registrado 1.219 muertes en Israel, en su mayoría civiles. Las represalias israelíes han dejado más de 64.300 fallecidos en Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave, cuyos datos son considerados fiables por Naciones Unidas.

Ambos gobiernos mantienen posturas irreconciliables sobre la situación en Gaza, y los últimos acontecimientos refuerzan un escenario de confrontación diplomática sostenida en el corto y mediano plazo.

Las relaciones entre España e Israel se deterioraron tras el anuncio de nuevas medidas del gobierno español para presionar a Israel por su ofensiva en Gaza. Entre las disposiciones figuran un embargo de armas y la prohibición de ingreso a buques y aeronaves con fines militares. Israel respondió con acusaciones de antisemitismo y vetó el ingreso a dos ministras españolas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España rechazó las acusaciones y llamó a consultas a su embajadora. La tensión coincide con protestas propalestinas y hechos violentos recientes en Jerusalén.

Tags

  1. España
  2. Israel

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808