Donald Trump anuncia firma de acuerdo entre Israel y Hamás

Plan de paz contempla 20 puntos, incluyendo liberación de rehenes y canje por prisioneros. Firma sería este jueves en Egipto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmarán la primera fase de un acuerdo de paz en las próximas horas. El pacto incluye la liberación de rehenes, el retiro de tropas israelíes hacia una línea acordada dentro de Gaza y otros compromisos, según confirmó el propio mandatario en su red social Truth Social.
El acto oficial está previsto para este jueves en Egipto, según una fuente con conocimiento del proceso. Se espera la presencia de Trump en la ceremonia, a celebrarse en horas del mediodía, hora local.

Trump confirmó la aprobación de la primera fase
“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz”, escribió Trump. Agregó que el pacto garantizará que “TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.
El plan elaborado por su equipo contempla 20 puntos que incluyen alto el fuego, retirada gradual del ejército israelí, desarme de Hamás y apertura para el ingreso de ayuda humanitaria.

Netanyahu y Hamás confirmaron sus posiciones
Tras el anuncio, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró: “Con ayuda de Dios, todos los rehenes regresarán a sus hogares”, y convocó a su gobierno para aprobar lo acordado. Por su parte, Hamás afirmó que el pacto “prevé el fin de la guerra” y pidió a Trump que supervise el cumplimiento de los términos.
Hamás también confirmó el intercambio de listas de rehenes por prisioneros con Israel, pero no mencionó el punto del desarme, parte central del plan.
Firma en Egipto prevista para el jueves
Una fuente vinculada al proceso indicó que la firma del acuerdo tendrá lugar el jueves a las 09 a.m. en Egipto. El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi invitó formalmente a Trump a asistir a la ceremonia.
Trump declaró que podría viajar el sábado o domingo, aunque la fuente señaló que la firma se realizaría formalmente el jueves con delegaciones oficiales presentes.
Nota urgente interrumpió evento en la Casa Blanca
Durante un evento oficial, el secretario de Estado Marco Rubio entregó a Trump una nota manuscrita que informaba sobre el estado del acuerdo. Según periodistas de AFP, la nota decía: “Necesitamos que apruebe un anuncio en Truth Social rápidamente para que usted pueda ser el primero en anunciar el acuerdo”.
El anuncio fue publicado poco después en la red social de Trump.

Participan delegaciones de varios países y grupos
Delegaciones de la Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina se unieron a las conversaciones en El Cairo. También participaron representantes de Estados Unidos, Turquía, Catar, y emisarios personales de Trump como Steve Witkoff y Jared Kushner.
El dirigente palestino Taher al Nunu confirmó que se están intercambiando listas de prisioneros con Israel para avanzar en el canje por rehenes
Balance de secuestros y situación actual
Del total de 251 personas secuestradas por Hamás el 7 de octubre de 2023, 47 permanecen en Gaza, de las cuales 25 habrían fallecido, según cifras del ejército israelí. Dos treguas anteriores permitieron liberaciones parciales.
Las organizaciones involucradas indicaron que el nuevo acuerdo busca resolver esta situación como primer paso hacia una solución más amplia.
Declaraciones internacionales sobre el pacto
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, saludó el anuncio de Trump y pidió a las partes “respetar plenamente sus términos”. Añadió: “Todos los rehenes deben ser liberados de manera digna. Debe alcanzarse un acuerdo de alto el fuego permanente”.
La ONU también anunció que está lista para aumentar la distribución de ayuda humanitaria y participar en la reconstrucción de Gaza.
Declaración controvertida de ministro israelí
Mientras continuaban las negociaciones, el ministro israelí Itamar Ben Gvir visitó la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén. Hamás y varios países árabes reaccionaron negativamente.
Ben Gvir declaró: “Solo rezo para que nuestro primer ministro permita una victoria total en Gaza, con el fin de destruir a Hamás, con la ayuda de Dios, y traer de vuelta a los rehenes”, antes del anuncio oficial de Trump.
Consecuencias del conflicto hasta la fecha
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles. La ofensiva israelí en Gaza ha causado, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, más de 67.100 fallecidos, también en su mayoría civiles.
La ONU declaró estado de hambruna en parte de Gaza. Investigadores del organismo afirman que podría estarse cometiendo un genocidio, algo que las autoridades israelíes han negado enfáticamente.
El presidente Donald Trump anunció que Israel y Hamás firmarán este jueves en Egipto la primera fase de un acuerdo de paz. El plan, compuesto por 20 puntos, incluye la liberación de rehenes, el retiro de tropas israelíes a una línea acordada, y canje por prisioneros palestinos. Netanyahu y Hamás confirmaron su apoyo inicial al pacto, aunque persisten diferencias sobre el desarme. El anuncio fue acompañado por gestiones diplomáticas multilaterales en El Cairo. La ONU saludó el pacto y solicitó su cumplimiento integral. El conflicto ha dejado más de 68 mil muertos desde octubre de 2023.