Israel conmemora dos años del ataque de Hamás
Israel conmemora los dos años del ataque de Hamás que dejó 1,219 muertos y 251 secuestrados

Israel conmemora este lunes dos años del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, fecha que marcó un punto de quiebre en el conflicto regional y cuyas consecuencias aún se sienten en el plano político, militar y humanitario. La ofensiva comenzó durante el festival de música electrónica Nova, en el sur del país, donde fueron asesinadas más de 370 personas, en su mayoría jóvenes asistentes al evento.
El ataque dejó un total de 1,219 muertos, según cifras oficiales israelíes, así como 251 personas secuestradas y llevadas a Gaza. De ese grupo, al menos 47 rehenes continúan cautivos y se presume que 25 han fallecido.
Espacios de duelo convertidos en símbolos
En el sitio donde ocurrió la masacre, familiares, sobrevivientes y autoridades han llevado a cabo actos conmemorativos. Durante la ceremonia principal, se recordó el momento exacto del ataque, a las 6:29 a. m., con un minuto de silencio. El espacio ha sido intervenido con flores, árboles y retratos de las víctimas, como símbolo de duelo y permanencia.
En palabras de los organizadores, se busca transformar el lugar en un sitio de memoria activa, que combine el recuerdo con la voluntad de seguir viviendo pese al trauma.
Proceso de negociación y perspectivas regionales
A dos años del inicio del conflicto, representantes israelíes y palestinos participan, de forma indirecta, en negociaciones en Egipto que tienen como objetivo alcanzar un acuerdo de paz. Entre los puntos propuestos se incluyen un alto el fuego, la liberación de rehenes, el retiro de tropas israelíes de Gaza y la posible conformación de un gobierno de transición para iniciar la reconstrucción.
El expresidente estadounidense Donald Trump ha manifestado su respaldo a la iniciativa y ha declarado que mantiene expectativas positivas sobre la posibilidad de un acuerdo.
Consecuencias políticas y postura de Hamás
El conflicto ha generado una reconfiguración geopolítica en Medio Oriente, alterando alianzas regionales y la relación entre Estados Unidos y sus aliados árabes. En paralelo, Hamás ha reafirmado públicamente que los ataques del 7 de octubre fueron, según su interpretación, una “respuesta justa” a la ocupación israelí.
Mientras tanto, Israel mantiene operativos activos en Gaza y continúa su política de defensa nacional, argumentando que los hechos del 2023 evidenciaron la necesidad de revisar su estrategia de seguridad en la región.