Maduro listo para “lucha armada” si EE.UU. invade Venezuela
Nicolás Maduro aseguró que Venezuela responderá con lucha armada si es agredida por Estados Unidos, tras el reciente despliegue militar en el Caribe
Venezuela atraviesa un nuevo pico de tensión internacional tras las declaraciones del líder chavista Nicolás Maduro, quien aseguró que su país responderá con lucha armada si es invadido por Estados Unidos. Las afirmaciones de Maduro se dieron en el marco del despliegue de buques y efectivos estadounidenses en el Caribe.
Durante una conferencia con medios internacionales en Caracas, Maduro señaló que Venezuela se encuentra en un “periodo especial de máxima preparación” ante lo que considera una amenaza directa. El líder chavista advirtió que, de producirse una agresión, iniciarán inmediatamente una etapa de defensa armada del territorio nacional.
Nicolás Maduro advierte respuesta armada ante despliegue militar de EE.UU.
El líder chavista hizo énfasis en que la operación militar estadounidense cerca de sus costas representa la mayor amenaza en el continente en los últimos cien años. Según Maduro, su gobierno se mantendrá operativo en cualquier circunstancia y no permitirá una intervención extranjera.
Estados Unidos anunció recientemente el envío de aproximadamente 4.000 efectivos y varias unidades navales a la zona del Caribe sur. Aunque la Casa Blanca afirmó que la medida forma parte de una campaña contra el narcotráfico, Caracas considera que se trata de una acción hostil.
Maduro subrayó que cualquier intento de violación de la soberanía venezolana será respondido con acciones militares directas en defensa de la nación y del pueblo.
EE.UU. despliega fuerzas en el Caribe como parte de operación antidrogas
El despliegue militar estadounidense forma parte de una estrategia regional contra el narcotráfico, según voceros oficiales de Washington. Las maniobras se desarrollan en aguas internacionales cercanas al territorio venezolano, lo que ha generado preocupación en el gobierno de Caracas.
La administración del entonces presidente Donald Trump fue la que aprobó esta operación, en un contexto de creciente presión diplomática y judicial sobre el gobierno de Nicolás Maduro. A pesar del paso del tiempo, estas medidas continúan vigentes y con apoyo de agencias estadounidenses.
Washington ha reiterado que la presencia militar tiene como objetivo interceptar cargamentos ilícitos de drogas en tránsito hacia Norteamérica. Sin embargo, funcionarios venezolanos sostienen que es una forma de intimidación y amenaza a su soberanía.
Recompensa por captura de Nicolás Maduro intensifica el conflicto
En paralelo al despliegue militar, Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Nicolás Maduro. Esta acción está basada en acusaciones formales que lo vinculan con redes internacionales de narcotráfico.
El Departamento de Justicia estadounidense acusa al líder chavista de conspirar con cárteles para traficar drogas hacia territorio estadounidense, una imputación que ha sido rechazada por Caracas. La oferta de recompensa eleva aún más la tensión diplomática entre ambos países.